Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Seguridad
La Plata

Robo millonario de dos empleadas de un supermercado: cómo era la maniobra que usaron durante meses

- Dos empleadas de un supermercado en La Plata fueron denunciadas por estafa y robo de $7 millones. - Usaban sus alias bancarios para cobrar a clientes. - Fueron despedidas y la Justicia investiga el caso. #LaPlata #Seguridad

Robo millonario de dos empleadas de un supermercado: cómo era la maniobra que usaron durante meses - Image 1
Robo millonario de dos empleadas de un supermercado: cómo era la maniobra que usaron durante meses - Image 2
Robo millonario de dos empleadas de un supermercado: cómo era la maniobra que usaron durante meses - Image 3
1 / 3

Dos empleadas de un supermercado de la ciudad de La Plata fueron denunciadas penalmente por estafa y robo, tras descubrirse que durante casi dos meses desviaron pagos de clientes a sus cuentas personales. El hecho salió a la luz el lunes 8 de septiembre, cuando la propietaria del autoservicio California, ubicado en la calle 72 entre 11 y 12, detectó importantes diferencias entre la facturación y el dinero ingresado en la caja.

Según la denuncia presentada ante la fiscalía local, las empleadas, identificadas como M. A. C. y K. D. V. A., aprovechaban los pagos por transferencia bancaria para proporcionar a los clientes sus propios alias bancarios, en lugar del oficial del comercio. De esta manera, lograron apropiarse de una suma cercana a los 7 millones de pesos entre el 13 de julio y el 6 de septiembre de 2025.

La maniobra fue confirmada tras la revisión de las cámaras de seguridad, que mostraron a las empleadas facilitando alias distintos a los clientes. Además, la dueña del local aportó como prueba grabaciones, listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes de pagos que nunca se reflejaron en las cuentas del supermercado.

Tras reunir los elementos de prueba, la propietaria resolvió despedir a ambas empleadas, quienes fueron notificadas en sus lugares de trabajo y puestas en conocimiento de la denuncia penal en su contra. La causa, caratulada como "estafa y robo", quedó en manos de la Fiscalía en turno del Departamento Judicial La Plata, que solicitó la revisión de los movimientos bancarios de las acusadas y el análisis de los registros de cámaras de seguridad.

El caso generó preocupación en la comunidad platense y reavivó el debate sobre la seguridad interna en los comercios y la importancia de los controles tecnológicos. La investigación continúa para determinar si hubo más personas involucradas o si el monto sustraído podría ser aún mayor.

Fuentes

Lmneuquen

12 de septiembre de 2025

Las cámaras de seguridad confirmaron las sospechas y las mujeres fueron apartadas mientras avanza la investigación. Luego de analizar las cámaras de seguridad, lograron comprobar la manera en que ope...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La dueña de un supermercado en la ciudad bonaerense de La Plata denunció que dos de sus cajeras daban sus propios alias bancarios a los clientes para quedarse con las ganancias del comercio. Según el ...

Leer más

Clarin

11 de septiembre de 2025

La dueña de un pequeño supermercado de La Plata presentó una denuncia penal contra dos de sus empleadas, tras descubrir que habían montado un engaño en la línea de cajas y por el cual le robaban la fa...

Leer más

Infobae

11 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 Los dueños de un supermercado de La Plata denunciaron por estafa y robo a dos de sus ex empleadas que daban su propio alias al momento de cobrar en la caja. De esta manera, habrían sustr...

Leer más

Tn

10 de septiembre de 2025

Los dueños de un supermercado de La Plata denunciaron a dos empleadas porque habrían dado sus alias al momento de cobrar y se habrían robado $7 millones. El caso, ocurrido en un comercio ubicado en c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y su contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y comprensible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante al caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o declaraciones de los involucrados.