Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Formosa

Ante la crisis de Milei, sectores de Fuerza Patria le lavan la cara a la defensora de genocidas Villarruel

• Acto en Formosa por los 50 años del ataque de Montoneros al Regimiento 29 • Villarruel e Insfrán juntos, mensaje de unidad nacional • Homenaje a caídos, debate sobre memoria y reparación • Reacciones divididas y fuerte impacto político 🇦🇷

Ante la crisis de Milei, sectores de Fuerza Patria le lavan la cara a la defensora de genocidas Villarruel - Image 1
Ante la crisis de Milei, sectores de Fuerza Patria le lavan la cara a la defensora de genocidas Villarruel - Image 2
Ante la crisis de Milei, sectores de Fuerza Patria le lavan la cara a la defensora de genocidas Villarruel - Image 3
1 / 3

En el marco del 50° aniversario del ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29 en Formosa, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gobernador Gildo Insfrán encabezaron un acto oficial que reunió a autoridades nacionales, provinciales, familiares de los caídos y exsoldados veteranos. El evento, cargado de simbolismo y memoria, se desarrolló en la Plaza de Armas de la Victoria y contó con la interpretación de marchas patrias, homenajes y un desfile cívico-militar.

La presencia conjunta de Villarruel, representante del liberalismo, e Insfrán, histórico referente del peronismo kirchnerista, generó un fuerte impacto político y social. Ambos dirigentes compartieron el palco principal y participaron en la ceremonia de descubrimiento de placas recordatorias con los nombres de los 13 uniformados fallecidos durante el ataque de 1975, que incluyó el copamiento del regimiento, el secuestro de un avión y la toma del aeropuerto formoseño. El episodio, conocido como "Operación Primicia", dejó más de 20 muertos y decenas de heridos, marcando un punto de inflexión en la historia argentina y el inicio de una escalada represiva estatal.

Durante el acto, Villarruel justificó su presencia en Formosa como parte de su deber institucional de recorrer el país y participar en fechas emblemáticas. "Invito a todos los argentinos a ir pensando que es tiempo de la unidad nacional", enfatizó la vicepresidenta, quien también destacó el valor de los héroes formoseños y la importancia de la memoria histórica. Insfrán, por su parte, rindió homenaje a los soldados y policías caídos, subrayando el sacrificio realizado en cumplimiento del deber.

El evento reavivó el debate sobre el reconocimiento y las indemnizaciones a las víctimas y sobrevivientes del ataque, así como la polémica sobre la reivindicación de las fuerzas armadas y el pasado reciente. Sectores de izquierda y organismos de derechos humanos criticaron la presencia de Villarruel y el tono del homenaje, mientras que sobrevivientes y familiares de las víctimas expresaron demandas de reparación y reconocimiento.

El aniversario se da en un contexto de crisis política nacional y divisiones ideológicas profundas, donde el llamado a la unidad nacional contrasta con las interpretaciones contrapuestas sobre el pasado y el presente político argentino. El acto fue visto tanto como un gesto de diálogo institucional y respeto federal, como una reivindicación polémica que refleja las tensiones históricas aún presentes en la sociedad.

Fuentes

Laizquierdadiario

7 de octubre de 2025

Dos pesos pesados del PJ, el gobernador Gildo Insfrán y el jefe de senadores José Mayans, posaron con la vicepresidenta en un acto que reivindicó al Regimiento de Monte 29 de Formosa. Ante una eventua...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 En una jornada cargada de simbolismo y memoria, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, participó este domingo junto al gobernador Gildo Insfrán del acto oficial por el 50° a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Sin dar nombres propios ni apuntar a nadie en particular, la vicepresidenta Victoria Villarruel respondió a las críticas que le llovieron luego de que se difundiera una foto de ella junto al gobernado...

Leer más

Clarin

5 de octubre de 2025

El ataque fue una desmesura propia de Montoneros. Cinco años atrás, con el asesinato de Aramburu, esa guerrilla peronista, en su composición inicial nutrida por jóvenes católicos y nacionalistas, hijo...

Leer más

Perfil

10 de mayo de 2025

Este domingo se cumplieron 50 años de uno de los episodios más sangrientos de la década del 70: la “Operación Primicia”. Un comando de la organización Montoneros ejecutó la acción, que consistió en el...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas.
Solidez de datos
Valora la presencia de cifras, testimonios y datos verificables.