Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Seguridad
San Juan

Clima en San Juan: con probabilidad de lluvia todo el día, así estará el tiempo este sábado 30 de agosto

• San Juan bajo alerta naranja por lluvias y granizo • Suspenden actividades y partidos de fútbol • Vecinos comparten reacciones en redes • Autoridades recomiendan precaución 🚨🌧️

Clima en San Juan: con probabilidad de lluvia todo el día, así estará el tiempo este sábado 30 de agosto - Image 1
Clima en San Juan: con probabilidad de lluvia todo el día, así estará el tiempo este sábado 30 de agosto - Image 2
Clima en San Juan: con probabilidad de lluvia todo el día, así estará el tiempo este sábado 30 de agosto - Image 3
1 / 3

La provincia de San Juan vivió una jornada atípica el 30 de agosto de 2025, cuando un temporal de lluvias y granizo sorprendió a sus habitantes y obligó a las autoridades a emitir una alerta naranja. El fenómeno, conocido como el "temporal de Santa Rosa", coincidió con la fecha tradicional en la que suele presentarse este evento climático en la región.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la alerta naranja fue activada debido a la previsión de lluvias persistentes, tormentas fuertes y vientos intensos que afectaron principalmente a localidades como La Chimbera, en el departamento 25 de Mayo, donde se registró caída de granizo. Las temperaturas durante la jornada oscilaron entre los 8°C y 15°C, mientras que los vientos alcanzaron velocidades de hasta 40 km/h.

Las consecuencias del temporal se hicieron sentir rápidamente: calles mojadas y anegadas, suspensión de actividades recreativas y deportivas, y una ola de reacciones en redes sociales. Vecinos de la zona compartieron videos y fotografías del granizo, evidenciando la magnitud del fenómeno. "Me gusta mucho la lluvia", expresó una usuaria en redes, mientras otros optaron por el humor y la reflexión ante el cambio climático.

La Liga Sanjuanina de Fútbol anunció la suspensión de los partidos programados para el fin de semana, priorizando la seguridad de jugadores y espectadores. Las autoridades locales recomendaron evitar desplazamientos innecesarios y proteger bienes materiales ante la posibilidad de daños por el temporal.

El "temporal de Santa Rosa" es una tradición popular en Argentina, y aunque no siempre se presenta con la misma intensidad, en esta ocasión generó un impacto significativo en San Juan, una provincia poco acostumbrada a lluvias de tal magnitud. El SMN recordó la importancia de atender las alertas meteorológicas y tomar medidas preventivas para minimizar riesgos.

La jornada dejó en evidencia la capacidad de la comunidad para adaptarse y reaccionar ante fenómenos climáticos adversos, así como la relevancia de los sistemas de alerta temprana y la coordinación entre autoridades y ciudadanos. El evento también reavivó el debate sobre la preparación de las ciudades ante eventos meteorológicos extremos y la necesidad de fortalecer la infraestructura y los protocolos de emergencia.

Fuentes

Diariodecuyo

30 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 30 de agosto, se espera en San Juan la presencia de llu...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Valle de la Luna este sábado 30 de agosto indica que la temperatura máxima será de 15°C y la mínima de 8°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional ...

Leer más

Diariodecuyo

30 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Como si el calendario popular lo hubiera escrito, el temporal de Santa Rosa se hizo presente en San Juan este 30 de agosto, just...

Leer más

Diariohuarpe

30 de agosto de 2025

San Juan está bajo alerta naranja por tormentas y vientos, y ya se registró caída de granizo en la localidad de La Chimbera, departamento 25 de Mayo. La provincia de San Juan se encuentra bajo alerta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de la comunidad.