Mercado Libre crece en Córdoba: con ventas trepando 34%, duplica su logística y crea 440 empleos
• Mercado Libre abre dos centros logísticos en Villa María y Río Cuarto • Generará más de 400 empleos en Córdoba • Mejora la logística y fortalece el ecosistema digital local 🚚💼



Mercado Libre oficializó la apertura de dos nuevos centros logísticos en Villa María y Río Cuarto, Córdoba, en un movimiento que generará más de 400 empleos directos e indirectos en la provincia. El anuncio fue realizado tras una reunión entre el gobernador Martín Llaryora y Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, quien destacó la importancia estratégica de Córdoba para la compañía y el ecosistema digital nacional.
La iniciativa busca mejorar los tiempos de entrega y la experiencia de los usuarios, permitiendo que miles de compradores de la región reciban sus productos en 24 horas. Cada centro procesará alrededor de 8.000 paquetes diarios y operará bajo contratos a diez años con empresas constructoras y operadoras locales. Esta expansión logística fortalece la operación de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses, consolidando a Córdoba como un polo de innovación y desarrollo tecnológico.
El retorno de Mercado Libre a la provincia se produce tras un periodo de tensión por el cierre de sus oficinas en la ciudad de Córdoba, motivado por el alto costo de las tasas municipales. Durante ese tiempo, la empresa aplicó recargos a los usuarios de Córdoba, Jujuy y Santa Fe, y mantuvo a su personal trabajando de manera remota. La reconciliación con el gobierno provincial permitió la reinstalación y el fortalecimiento de la red logística.
Autoridades locales, como los intendentes Guillermo De Rivas (Río Cuarto) y Eduardo Accastello (Villa María), celebraron la llegada de Mercado Libre como un motor para el desarrollo productivo y comercial de sus ciudades. El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, subrayó que Córdoba se consolida como un polo de generación de oportunidades, favorecido por el clima de negocios, el talento local y las recientes rebajas impositivas.
Adrián Ecker expresó: “Nuestro objetivo es llegar más rápido a todos los rincones del país y estos nuevos centros de última milla reflejan nuestra apuesta por una logística cada vez más federal. Córdoba tiene un enorme potencial productivo y tecnológico, y seguimos apostando a que más cordobeses puedan vender, comprar y crecer dentro del ecosistema digital”.
La apertura de estos centros representa un paso significativo en la articulación público-privada y reafirma el compromiso de Mercado Libre con el desarrollo regional. Se espera que la inversión impulse el crecimiento de los ecosistemas empresariales locales y mejore la eficiencia de la red logística en toda la provincia, con implicaciones positivas para el futuro económico y tecnológico de Córdoba.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
17 de noviembre de 2025

Jalil rompe con Unión por la Patria y deja a La Libertad Avanza al borde de ser la primera minoría
17 de noviembre de 2025

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.