Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Salud
Rosario

Del calor al frío en forma súbita: Rosario espera tormentas con bajón de temperatura

• Rosario vivirá un brusco cambio climático este fin de semana: calor extremo seguido de tormentas y fuerte descenso de temperatura. • SMN alerta por lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h y posible granizo. • Precaución y seguimiento de alertas oficiales. 🌧️⚡

Del calor al frío en forma súbita: Rosario espera tormentas con bajón de temperatura - Image 1
Del calor al frío en forma súbita: Rosario espera tormentas con bajón de temperatura - Image 2
1 / 2

Rosario se prepara para un fin de semana marcado por un brusco cambio climático, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Tras jornadas de calor inusual para la primavera, con temperaturas que alcanzarán los 32°C el sábado, se espera el ingreso de un frente frío que traerá lluvias, tormentas y un fuerte descenso térmico.

El SMN emitió una alerta amarilla para Rosario y el sur de Santa Fe, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas severas entre la noche del sábado 4 y la madrugada del domingo 5 de octubre. El fenómeno estará acompañado por ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, caída de granizo en forma aislada y precipitaciones acumuladas de entre 20 y 60 milímetros, con valores localmente superiores.

El director de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner, recomendó a la población extremar precauciones: “Asegurar objetos sueltos en balcones y terrazas, evitar transitar bajo árboles o estructuras que puedan ceder por la fuerza del viento y no circular por la calle salvo que sea necesario”.

Durante la vigencia del alerta, el municipio desplegó cuadrillas para atender más de 130 incidencias, principalmente por caída de árboles, ramas, voladuras de techos y daños en vehículos. Se registraron ráfagas de viento del sudoeste que alcanzaron los 90 km/h, generando anegamientos y cortes preventivos en algunas zonas.

El fenómeno no solo afectará a Rosario, sino también a otras provincias del centro del país, como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. El SMN recomienda seguir las alertas oficiales y tomar medidas preventivas ante la posibilidad de tormentas severas.

El domingo, tras el paso del frente frío, la temperatura máxima descenderá a 20-21°C y las mínimas llegarán a 6°C a comienzos de la semana siguiente. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y el seguimiento de la información oficial para minimizar riesgos y daños.

Este evento se suma a una serie de episodios meteorológicos extremos que han afectado a la región en los últimos meses, reflejando la creciente variabilidad climática y la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta y respuesta.

Fuentes

Rosario3

3 de octubre de 2025

Hace 39 minutos Para el fin de semana se anuncian cambios drásticos en las condiciones meteorológicas. La primavera tendrá un rato de verano y de golpe el regreso del invierno, lluvias mediante Rosa...

Leer más

Lacapital

3 de octubre de 2025

Seguinos...

Leer más

Sur24

3 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo y anticipa un aumento en los valores térmicos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su sistema de alertas incluyendo en sus avisos al...

Leer más

Rosario

26 de septiembre de 2025

Usamos cookies para personalizar tu experiencia y los anuncios que ves en éste website y en otros. Para obtener más información o cambiar los ajustes, haz click aquí.Siempre puedes cambiar la preferen...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO En la tarde de ayer continuaba el alerta amarillo por fuertes vientos, ya que las ráfagas alcanzaron los 90 km/h, y se recomienda extremar precauciones, y hubo recomendaciones varias desde el...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.