Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Seguridad
La Quiaca

Secuestraron más de 50 kilos de cocaína que estaban escondidos en el tanque de un camión

🚨 Incautan más de 52 kg de cocaína en Jujuy: droga oculta en el tanque de un camión, tres detenidos. Operativo conjunto con escáneres y tecnología avanzada. Golpe al narcotráfico en la frontera. #Seguridad #Jujuy

Secuestraron más de 50 kilos de cocaína que estaban escondidos en el tanque de un camión - Image 1
Secuestraron más de 50 kilos de cocaína que estaban escondidos en el tanque de un camión - Image 2
Secuestraron más de 50 kilos de cocaína que estaban escondidos en el tanque de un camión - Image 3
1 / 3

Un operativo conjunto entre el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, la Policía provincial, la Aduana y la Fiscalía Federal de Salta permitió la incautación de más de 52 kilos de cocaína ocultos en el tanque de combustible de un camión que circulaba por la Ruta Nacional N°9, en el tramo entre La Quiaca y Abra Pampa. El procedimiento se inició tras una alerta recibida por la Brigada de Investigaciones de La Quiaca, que indicaba la presencia de un camión con carga sospechosa en la zona.

Al ser interceptado, el conductor del vehículo se negó a detenerse en un control vial, lo que motivó su detención y el traslado del camión a la sede de la Aduana local. Allí, mediante el uso de escáneres y videoscopios, se detectaron modificaciones en el tanque de combustible. Personal especializado procedió a extraer el depósito y, tras abrirlo, hallaron dos compartimentos metálicos que contenían 50 paquetes rectangulares de cocaína, con un peso total de 52,27 kilogramos. El valor estimado de la droga supera los $1.500 millones.

Tres personas, dos hombres y una mujer, fueron detenidas y quedaron a disposición de la justicia bajo la Ley N° 23.737 de Estupefacientes. El fiscal Alberto Mendivil, a cargo de la investigación, destacó la "profesionalidad" en la manipulación del tanque y la importancia de la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad. El Procurador General de Jujuy, Sergio Enrique Lello Sánchez, remarcó la necesidad de reforzar los controles en la frontera, dada la reiteración de grandes decomisos en la región.

En los últimos meses, la provincia de Jujuy ha sido escenario de varios operativos antidroga, incluyendo el secuestro de casi 480 kilos de cocaína en junio. Las autoridades consideran que el destino final de estos cargamentos sería la provincia de Buenos Aires, y atribuyen el éxito de los procedimientos al uso de tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre organismos nacionales y provinciales. El operativo representa un significativo golpe al narcotráfico en la zona fronteriza y refuerza la estrategia de vigilancia en el ingreso de estupefacientes desde Bolivia.

Fuentes

Diariodecuyo

24 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Tres personas fueron detenidas en Jujuy, luego de que detectaran más de 50 kilos de cocaína en el tanque del camión en el que ci...

Leer más

Infobae

23 de agosto de 2025

24 Ago, 2025 Tres personas fueron detenidas el miércoles pasado en Jujuy, luego de que detectaran más de 50 kilos de cocaína en el tanque del camión en el que circulaba. El procedimiento tuvo lugar e...

Leer más

Elcomercial

24 de agosto de 2025

El vehículo fue interceptado en la Ruta Nacional N°9, a la altura de la localidad jujeña de Abra Pampa, a aproximadamente 200 km de San Salvador de Jujuy. El valor de la droga supera los $1.500 millo...

Leer más

Cadena3

24 de agosto de 2025

Una mañana para todos Notas Una mañana para todos Notas Narcotráfico El fiscal Mendivil confirma la incautación de más de 52 kilos de cocaína en Jujuy. Se detecta una nueva modalidad de tráfico e...

Leer más

Eltribuno

24 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la noticia.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.