Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Politica
Termas de Río Hondo

Un intendente echó a Scioli de un stand en La Rural: "Sos la peor gestión turística de la historia"

• Intendente de Termas de Río Hondo echó a Scioli en la FIT por su gestión turística • Criticó traslado del MotoGP a Buenos Aires • Reclamo por impacto económico y centralismo #Turismo #Política 🇦🇷

Durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) celebrada en Buenos Aires, el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, protagonizó un fuerte cruce con el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli. El episodio tuvo lugar en el stand de Santiago del Estero, donde Mukdise se negó a posar en la foto oficial y exigió a Scioli que se retirara, acusándolo de haber realizado "la peor gestión turística de la historia".

Mukdise fundamentó su reacción en la reciente decisión del Gobierno Nacional de trasladar el MotoGP, evento internacional que se realizaba en Termas desde 2014, a la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027. El intendente señaló que esta medida perjudica gravemente la economía regional y representa una pérdida significativa para el norte argentino, que se beneficiaba de la llegada de visitantes nacionales e internacionales. "El MotoGP no es del gobernador ni del intendente, es de toda una región. Y que nos lo quitaran fue un golpe enorme", expresó Mukdise en declaraciones radiales.

El jefe comunal remarcó la importancia del turismo para el PBI nacional, destacando que genera hasta el 8% de la actividad económica y es fundamental para la generación de empleo. Criticó la concentración de recursos en la Capital Federal y la falta de políticas nacionales que fortalezcan el desarrollo productivo y turístico en el interior del país. "Buenos Aires ya lo tiene todo, es una ciudad opulenta, con niveles de ingreso europeos gracias al aporte de todos los argentinos. ¿Cuál es el sentido de invertir más recursos allí, cuando el MotoGP ya estaba instalado en Termas y beneficiaba a toda la región?", cuestionó.

Mukdise aclaró que su postura no responde a cuestiones personales ni partidarias, sino a la defensa de los intereses de su ciudad y de las economías regionales. "No le falté el respeto en ningún momento. Simplemente, marqué que no podía estar en esa foto. Después me retiré, porque sentí que era una injusticia para los termeños, que hicieron un enorme esfuerzo junto al gobierno provincial para posicionar este destino a nivel internacional", sostuvo.

El episodio refleja el malestar creciente en el interior frente a decisiones que, según los actores locales, favorecen la centralización y debilitan el desarrollo federal. La falta de respuesta pública de Scioli ante las acusaciones refuerza la tensión entre los gobiernos locales y la administración nacional. El futuro del turismo regional y la distribución de recursos continúan siendo temas de debate en la agenda política argentina.

Fuentes

Lapoliticaonline

30 de septiembre de 2025

El intendente de Termas del Río Hondo echó a Daniel Scioli del stand de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en el predio de La Rural en Palermo. "Sos la peor ge...

Leer más

Ariesonline

30 de septiembre de 2025

Recibí información en tu mail El intendente de Termas de Río Hondo cuestionó que la Capital concentre recursos mientras el interior hace enormes sacrificios para sostener eventos internacionales. Po...

Leer más

Nuevodiarioweb

30 de septiembre de 2025

El intendente destacó la importancia de la actividad turística para la economía regional y adelantó las acciones del municipio para fortalecer la llegada de visitantes nacionales e internacionales. E...

Leer más

Diariopanorama

30 de septiembre de 2025

El intendente de Termas lo acusó de haber dañado a la región, especialmente por la pérdida del MotoGP. El intendente de Las Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, habló este lunes en Radio Panorama sobr...

Leer más

Sursantiago

30 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces del conflicto.