Crimen de Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña agredió a cinco penitenciarias y fue aislada
- Marcela Acuña fue aislada tras agredir a 5 agentes en la cárcel de Resistencia - Internas y personal rechazan su presencia - El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza rápido - Acuña denuncia hostigamiento y anuncia huelga de hambre 🏛️🚨



Marcela Acuña, dirigente social chaqueña y acusada como partícipe necesaria en el femicidio de Cecilia Strzyzowski, fue aislada en una celda individual en la Unidad Penitenciaria de Mujeres del barrio Don Santiago, en Resistencia, tras protagonizar una agresión contra cinco agentes penitenciarias. El incidente ocurrió el 5 de noviembre en el Pabellón 3, Celda 1, donde Acuña atacó a las uniformadas que intentaban intervenir ante un conflicto, provocando lesiones leves como hematomas y escoriaciones, según el parte médico elaborado por la jefa del penal.
La medida de aislamiento fue adoptada luego de que la mayoría de las internas firmara un manuscrito colectivo expresando su rechazo hacia Acuña y sus compañeras de celda, Fabiana González y Griselda Reynoso, ambas imputadas por encubrimiento agravado en la misma causa. La jefa de la Unidad Penitenciaria advirtió que las tres mujeres no son aceptadas en ninguno de los pabellones debido a su conducta conflictiva y al impacto negativo en la convivencia. González y Reynoso solicitaron formalmente no mantener contacto con Acuña, lo que reforzó la decisión de aislarla.
En paralelo, Acuña presentó una denuncia formal en la que aseguró ser víctima de hostigamiento y abuso de poder por parte del personal penitenciario y autoridades provinciales. En una llamada telefónica con su hermana, la imputada denunció presuntos abusos, golpes y amenazas, y pidió la intervención del Comité de Prevención de la Tortura. "Me van a matar. Yo no quiero aparecer como Merino, ahorcado en su celda. Tengo miedo por el estado de salud mental de mis compañeras. Están muy mal, están tristes. Nunca vivieron esto", expresó Acuña, quien también anunció el inicio de una huelga de hambre como protesta por sus condiciones de detención.
El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza bajo la modalidad de juicio por jurados en los tribunales de Resistencia. Hasta el momento, ya declararon 25 de los 53 testigos previstos, y se espera que el juicio concluya antes de lo estipulado originalmente. Además de Acuña, están imputados su esposo Emerenciano Sena, su hijo César Sena —señalado como presunto autor material— y otros cuatro colaboradores. El caso, que conmocionó a la sociedad chaqueña, sigue generando repercusiones tanto dentro como fuera del penal, mientras se aguarda el desenlace judicial y las posibles implicancias futuras para los involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.