Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

¿Cuál es el camino que une a Milei, a Santilli y a Jaldo?

• Milei afianza su poder tras el triunfo electoral y busca acuerdos con gobernadores y EE.UU. • Santilli asume Interior, clave para negociar leyes. • Persisten tensiones: gobernadores exigen diálogo real y Macri redefine su rol. • Reformas y alianzas en debate.

¿Cuál es el camino que une a Milei, a Santilli y a Jaldo? - Image 1
¿Cuál es el camino que une a Milei, a Santilli y a Jaldo? - Image 2
¿Cuál es el camino que une a Milei, a Santilli y a Jaldo? - Image 3
1 / 3

Javier Milei atraviesa una etapa de consolidación política tras su reciente triunfo electoral, que le ha permitido fortalecer su imagen y avanzar en la agenda de reformas estructurales. El presidente, respaldado por una imagen positiva que ronda el 40-45%, enfrenta el reto de transformar ese apoyo en consensos legislativos y acuerdos internacionales, especialmente con Estados Unidos.

La llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior marca un punto clave en la estrategia oficial. Santilli, con atribuciones limitadas, tiene la tarea de negociar con los gobernadores provinciales para asegurar el respaldo necesario a los proyectos de ley impulsados por el Ejecutivo. "No nos están convocando a negociar: ellos están invitando a que los acompañemos en lo que quieren hacer", expresó uno de los gobernadores opositores, reflejando la tensión existente entre el gobierno y los mandatarios provinciales.

El acuerdo marco anunciado con Estados Unidos representa un hito en la política exterior argentina. El pacto, celebrado por la administración Milei, promete profundizar la relación bilateral y abrir nuevas oportunidades comerciales. Sin embargo, el acuerdo exige concesiones en áreas sensibles como la propiedad intelectual de medicamentos y semillas, generando inquietud en sectores industriales y farmacéuticos. "Un paso significativo hacia la integración del país con los estándares internacionales", definió la cámara de farmacéuticas extranjeras, mientras los laboratorios nacionales advierten sobre el impacto en el desarrollo local.

En el plano interno, los gobernadores exploran estrategias para aumentar su influencia en el Congreso, buscando conformar bloques que les permitan condicionar la agenda legislativa. Las emisiones de deuda por parte de provincias y empresas energéticas preparan el terreno para el regreso de Argentina al mercado internacional, una medida que el ministro de Economía, Luis Caputo, considera fundamental para fortalecer las reservas del Banco Central.

Mauricio Macri, por su parte, redefine el rol del PRO ante la consolidación de Milei. Tras reuniones con el presidente, Macri ha decidido mantener la independencia de su espacio y buscar un candidato propio para 2027, evitando una integración total con La Libertad Avanza. "Mantienen el compromiso de acompañar la reforma laboral y tributaria pero con reservas. No parece sencillo", señalan fuentes cercanas al ex mandatario.

La sociedad argentina, según encuestas recientes, se muestra dividida respecto al rumbo económico: mientras un sector apoya el esfuerzo gubernamental, otro lo considera excesivo. En este contexto, Milei, Santilli y Jaldo buscan construir consensos y avanzar en reformas que permitan estabilizar la economía y responder a las demandas sociales, en un escenario marcado por la volatilidad y la necesidad de acuerdos sólidos.

Fuentes

Lagaceta

16 de noviembre de 2025

¿En qué se asemejan Javier Milei, Diego Santilli y los gobernadores, entre ellos el tucumano Osvaldo Jaldo? Después del cimbronazo electoral del 26-O, la dirigencia política ha terminado de confirmar ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El acuerdo de aranceles alcanzado con Estados Unidos tiene todavía puntos por negociar, pero sus primeros trazos ya anticipan modificaciones significativas en la relación bilateral y exponen, por lo p...

Leer más

Infobae

15 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 Por Mónica Gutiérrez Javier Milei vive días de gloria. El domingo de halloween electoral transformó la calabaza en carroza. Arropado por una avalancha de votos el Presidente ensaya su ...

Leer más

Clarin

13 de noviembre de 2025

La imagen de un Javier Milei negociador, consensualista y dispuesto a entrar en la segunda etapa de su gestión reblandecido por el calor de un triunfo electoral impensado se instaló en amplios sectore...

Leer más

Noticias

1 de septiembre de 2025

En contra de su promesa de campaña, el oficialismo no da muestras reales de apertura y diálogo. La hermana Karina, detrás de los cambios. Editor de Política, Información General y de la web de NOTICI...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada.