Terminaron los trabajos de Aysam: cuándo vuelve el agua al Gran Mendoza
• Corte masivo de agua en Gran Mendoza por obras de optimización • El servicio se restablece de forma paulatina en 24-48h • Hospitales y clínicas reciben abastecimiento especial 🚰 • Se recomienda cuidar reservas de agua



El Gran Mendoza vivió este fin de semana largo un corte masivo de agua potable, resultado de obras de optimización en el sistema de macrodistribución llevadas a cabo por la empresa Aguas Mendocinas (AYSAM). El operativo, que comenzó el viernes 10 de octubre a las 4 de la madrugada, afectó a seis departamentos del área metropolitana y se extendió por unas 12 a 15 horas, según informaron fuentes oficiales.
La intervención incluyó la instalación de caudalímetros y válvulas de regulación en los acueductos de La Puntilla y Benegas, con una inversión superior a 5,1 millones de dólares. "Finalizaron exitosamente las tareas para garantizar una gestión más fiable y eficiente del Sistema de Macrodistribución del Área Metropolitana", comunicó AYSAM cerca de las 17 horas del viernes, confirmando la finalización de los trabajos principales.
Tras la culminación de las obras, se inició la recuperación de reservas y la purga de acueductos, proceso que permitirá la normalización paulatina del servicio de agua potable en todos los departamentos afectados. Las autoridades estiman que el restablecimiento total podría demorar entre 24 y 48 horas, por lo que algunas zonas podrían recuperar el suministro pleno recién durante el sábado 11 o el domingo 12 de octubre.
Durante el corte, AYSAM dispuso camiones aguadores para abastecer hospitales, clínicas y centros de diálisis, priorizando la atención de instituciones esenciales. La empresa recomendó a la población extremar el cuidado de las reservas de agua potable y hacer un uso responsable y solidario del recurso mientras dure la contingencia.
El proyecto de optimización contempla la instalación de sistemas de macromedición en los cinco establecimientos potabilizadores del Gran Mendoza, lo que permitirá redirigir el flujo de agua entre las plantas de Luján I y Potrerillos según la demanda de cada zona. Esta mejora busca garantizar una gestión más eficiente y confiable del sistema a largo plazo.
La comunidad, aunque preocupada por la duración del corte, valoró las mejoras proyectadas y la comunicación oficial sobre el avance de las obras. Las autoridades locales destacaron la importancia de estas intervenciones para asegurar la estabilidad y calidad del servicio en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este sábado 11 de octubre: las provincias afectadas
11 de octubre de 2025

Murió un joven que estuvo siete años postrado, luego de haber sido víctima de un ataque narco en Santa Fe
11 de octubre de 2025

Incendio en la Quebrada del Condorito: el fuego alcanzó a 15 autos estacionados
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.