Milei y Caputo, entre tiburones que huelen sangre
• Empresarios y oposición se distancian del gobierno de Milei tras escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad. • Crece la incertidumbre política y económica. • El oficialismo enfrenta desgaste y fragmentación interna. #Argentina 🇦🇷



El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más difíciles desde su asunción, enfrentando un creciente distanciamiento del sector empresarial y la oposición, en medio de un escándalo de corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad. Según diversos medios, el descontento de los principales actores económicos se ha hecho evidente en recientes eventos públicos, donde la ausencia de representantes del oficialismo contrastó con la presencia de figuras opositoras y empresarios que buscan alternativas ante el estancamiento económico.
El escándalo de presuntas coimas, revelado a través de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia de Discapacidad, ha salpicado a funcionarios cercanos al presidente, incluyendo a su hermana Karina Milei. Las denuncias han generado un fuerte impacto mediático y político, sumándose a otros episodios recientes de presunta corrupción y favoritismo en contrataciones estatales. "La sociedad no se tragó una opereta, sino que se atragantó en el hartazgo", señala un análisis de Enteratenoticias, reflejando el clima de desconfianza que atraviesa a la opinión pública.
En el plano político, el oficialismo muestra signos de fragmentación interna y pérdida de apoyo legislativo, con gobernadores y aliados que se distancian del gobierno. El ministro de Hacienda, Luis Caputo, enfrenta un creciente desgaste y rumores de cambios en el gabinete, mientras el Fondo Monetario Internacional mantiene silencio y expresa preocupación por la política monetaria y cambiaria argentina.
El contexto económico tampoco favorece al gobierno: tras un año y medio de gestión, la falta de crecimiento y el aumento del desempleo han erosionado la confianza en el programa libertario. Analistas y empresarios advierten sobre la necesidad de un cambio de rumbo, mientras la fragmentación opositora y la ausencia de un recambio claro en el oficialismo agravan la incertidumbre política.
A medida que se acercan las elecciones municipales en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Milei enfrenta el desafío de recuperar la iniciativa y reconstruir la confianza, en un escenario marcado por la parálisis y la falta de reacción efectiva ante la crisis. El desenlace de esta situación podría definir el futuro político y económico de la Argentina en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.