Volver a noticias
30 de septiembre de 2025
Seguridad
Florencio Varela

“Un oso de peluche y un perfume”: los encuentros de una de las víctimas del crimen en Florencio Varela, con ciudadanos peruanos

🔴 Triple femicidio en Florencio Varela: tres jóvenes fueron secuestradas y asesinadas tras ser engañadas con una falsa invitación. Hay siete detenidos y buscan al presunto autor intelectual, "Pequeño J". El caso conmociona a la sociedad argentina.

“Un oso de peluche y un perfume”: los encuentros de una de las víctimas del crimen en Florencio Varela, con ciudadanos peruanos - Image 1
“Un oso de peluche y un perfume”: los encuentros de una de las víctimas del crimen en Florencio Varela, con ciudadanos peruanos - Image 2
“Un oso de peluche y un perfume”: los encuentros de una de las víctimas del crimen en Florencio Varela, con ciudadanos peruanos - Image 3
1 / 3

El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez conmocionó a la sociedad argentina tras el hallazgo de sus cuerpos en una vivienda de Florencio Varela. Las jóvenes, de entre 15 y 26 años, desaparecieron el 6 de septiembre luego de ser engañadas con la promesa de asistir a una fiesta en el barrio porteño de Flores. Según la reconstrucción judicial, las víctimas fueron trasladadas a una casa en Villa Vatteone, donde fueron secuestradas, torturadas y finalmente asesinadas. Sus cuerpos fueron hallados cinco días después, enterrados en el patio del domicilio.

La investigación reveló que Lara Gutiérrez había mantenido encuentros previos con uno de los sospechosos, un ciudadano peruano que le hizo regalos y coordinó la cita el día de la desaparición. Testimonios indican que Morena simuló una pelea con su pareja para poder salir esa noche junto a Brenda y Lara. La policía bonaerense, tras un seguimiento telefónico y el análisis de cámaras de seguridad, logró dar con la vivienda donde se encontraban los cuerpos.

Hasta el momento, hay siete personas detenidas, incluyendo a individuos capturados en Argentina y Bolivia. Entre los arrestados se encuentra Víctor Sotacuro Lázaro, señalado como chofer del vehículo utilizado en el crimen, y Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro, quien estuvo presente la noche del asesinato. El presunto autor intelectual, conocido como "Pequeño J" y vinculado a una banda narco de la Villa 1-11-14, fue capturado en Perú, mientras que otros sospechosos continúan prófugos.

El caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de jóvenes en contextos de explotación y violencia vinculada al narcotráfico. Familiares y amigas de las víctimas repudiaron la estigmatización y exigieron justicia, mientras que el debate público se centra en la protección de jóvenes en situación de riesgo y la eficacia de las fuerzas de seguridad. "Nadie se merece este final y nadie tiene derecho a arrebatarle la vida", expresó una amiga de Lara en redes sociales. La causa sigue abierta y la Justicia continúa con las indagatorias y la búsqueda de los prófugos.

Fuentes

Radiomitre

12 de agosto de 2026

01 de octubre de 2025 La reconstrucción judicial indica que, semanas previas al hecho, Lara se reunió con un ciudadano peruano en un local de comidas rápidas del barrio porteño de Flores. El viernes ...

Leer más

Infobae

30 de septiembre de 2025

1 Oct, 2025 Semanas antes de que Lara Gutiérrez fuera hallada asesinada y enterrada en un domicilio de Florencio Varela, la adolescente de 15 años mantuvo una serie de encuentros en el barrio de Flor...

Leer más

Lavoz

11 de enero de 2014

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Tras el hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, quienes eran buscadas desde hace cinco días, ...

Leer más

Viapais

1 de octubre de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | miércoles, 1 de octubre de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 25 de septiembre de 2025, Hace unas semanas, en la pantalla de América publicaron una entrevist...

Leer más

Msn

1 de octubre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.