Javier Milei reúne a su Gabinete en medio de las tensiones por el caso José Luis Espert
• Milei reunió a su gabinete en Casa Rosada en medio de tensiones internas y escándalo por Espert. • El caso Espert, acusado de recibir fondos de un narco, genera presión política y pedidos de explicaciones. • El oficialismo busca recuperar terreno electoral.



El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de gabinete en la Casa Rosada, en un contexto de alta tensión política y financiera a pocas semanas de las elecciones legislativas. El encuentro, realizado en el Salón Eva Perón, reunió a ministros, secretarios y asesores de máxima confianza del mandatario, con el objetivo de definir los próximos pasos de la campaña electoral y abordar la crisis interna generada por el escándalo que involucra al diputado José Luis Espert.
La reunión se produjo tras el regreso de Milei de su gira por Estados Unidos, donde recibió un respaldo simbólico del expresidente Donald Trump. Este gesto trajo algo de calma a los mercados, aunque la volatilidad financiera y la incertidumbre electoral persisten. Según fuentes oficiales, no se prevén anuncios de alto impacto antes de los comicios, salvo la posible reunión bilateral entre Milei y Trump en la Casa Blanca.
El caso Espert dominó la agenda interna. Un informe judicial estadounidense vinculó al diputado y primer candidato bonaerense de La Libertad Avanza con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y fraude. Peritos de Texas aseguraron que Espert recibió en 2020 una transferencia de 200.000 dólares de un fideicomiso ligado a Machado. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó explicaciones inmediatas y advirtió: “No podemos aceptar que alguien vinculado a aportes del narcotráfico esté en nuestras filas”.
El escándalo reavivó tensiones dentro del oficialismo, especialmente entre Karina Milei y Santiago Caputo, quienes habían objetado la candidatura de Espert. El presidente, sin embargo, defendió a su aliado y calificó las acusaciones como “chimentos de peluquería”. Mientras tanto, un grupo de diputados opositores y exlibertarios solicitó la expulsión de Espert de la Cámara de Diputados.
En paralelo, Milei debió suspender actividades proselitistas en Ushuaia debido a protestas opositoras, lo que evidenció el clima de polarización y dificultades para el oficialismo en la recta final de la campaña. Se anticipan cambios en el gabinete tras las elecciones, motivados por las candidaturas de ministros como Luis Petri y Patricia Bullrich.
El gobierno enfrenta el desafío de recuperar la iniciativa política y la cohesión interna, en un escenario de creciente incertidumbre económica y presión social. El desenlace de la crisis interna y el resultado electoral del 26 de octubre serán determinantes para el futuro del oficialismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad definió cómo se actualizarán las indemnizaciones por accidentes laborales
1 de octubre de 2025

"Primero la Patria": quiénes integran el nuevo espacio del Partido Justicialista con proyección federal
1 de octubre de 2025

Cristina Kirchner vaticina una devaluación en un posteo en X
1 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.