Narcotráfico: Bullrich le pidió explicaciones urgentes a Espert por sus supuestos vínculos con Fred Machado
• Escándalo político: acusan a José Luis Espert de presuntos vínculos con el narco Fred Machado. • Bullrich exige explicaciones urgentes; Milei y el Gobierno lo respaldan. • Oposición pide su salida de la Comisión de Presupuesto. #Política #Seguridad



El diputado nacional José Luis Espert se encuentra en el centro de una fuerte controversia política tras ser acusado de presuntos vínculos con el narcotraficante Fred Machado. La denuncia, impulsada por el dirigente social Juan Grabois y respaldada por investigaciones periodísticas, sostiene que Espert habría recibido un giro de US$200.000 de Machado, actualmente condenado por narcotráfico en Argentina y con pedido de extradición a Estados Unidos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió explicaciones urgentes a Espert y no descartó la posibilidad de que deba declinar su candidatura a diputado nacional. "Hace falta una explicación, es muy importante aclarar la situación ya", afirmó Bullrich, aunque también reconoció que en 2019, cuando Espert utilizó un avión y una camioneta de Machado, este aún no estaba imputado formalmente.
El Gobierno nacional, por su parte, salió a respaldar a Espert. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la denuncia como una "operación refritada" y aseguró que "no hay ningún cambio" en la postulación del economista. El presidente Javier Milei también desestimó las acusaciones, calificándolas de "chimento de peluquería" y reiterando su apoyo al diputado.
En el Congreso, la oposición aprovechó la situación para pedir la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, argumentando la gravedad de las acusaciones y la falta de explicaciones satisfactorias. Durante la sesión, Espert se mantuvo firme y cortó la discusión, priorizando el debate presupuestario.
El caso ha generado un fuerte impacto en la campaña electoral y reavivó viejas polémicas en torno a Espert, quien ya había enfrentado denuncias similares en 2019 y 2021. Mientras tanto, el oficialismo busca cerrar filas y minimizar el daño político, insistiendo en que cualquier explicación debe darse en el ámbito judicial. El desenlace de la causa y sus repercusiones políticas aún están por verse, en un contexto de alta tensión y polarización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
A dos años de la muerte de la policía Agustina Casco tras un entrenamiento, la causa sigue paralizada y sin detenidos
23 de noviembre de 2025

Con duras críticas al Gobierno, Cristina Kirchner volvió a hablar desde su casa: "A la Argentina la están liquidando"
23 de noviembre de 2025

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.