Denuncian que el IPS presiona para una fuga en el Círculo Médico
• El IPS rescindió el convenio con el Círculo Médico de Salta, generando incertidumbre en la atención médica. • Afiliados denuncian falta de cobertura y pagos extra. • Médicos rechazan presiones y advierten pérdida de beneficios. #Salud #Salta



El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) decidió rescindir de manera unilateral el convenio que mantenía con el Círculo Médico de Salta (CMS), una medida que profundiza la crisis en el sistema de salud provincial y afecta a miles de afiliados. La notificación, realizada mediante carta documento, se produjo tras el corte de crédito a los afiliados del IPS, originado por una deuda acumulada de más de 2.800 millones de pesos que el organismo mantiene con el CMS.
La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, expresó que la decisión del IPS perjudica tanto a los médicos como a los pacientes, quienes ahora enfrentan la posibilidad de perder la libre elección de sus profesionales de confianza. "Ellos, hoy tienen la libertad de elegir a los prestadores y muchos se hacen atender por los mismos médicos hace años. Con esta medida pueden perder esa posibilidad", afirmó Falco. Además, denunció que el IPS está presionando a los médicos para que se conviertan en prestadores directos, lo que implica renunciar a los beneficios y condiciones laborales que ofrece el Círculo Médico. "Los están amenazando y extorsionando", agregó.
Desde el CMS advierten que la rescisión del convenio pone en riesgo la atención médica de los afiliados, quienes ya comenzaron a enfrentar pagos extra por consultas y dificultades para sostener tratamientos. Una afiliada relató: "Hace 40 años que aportamos… y mire lo que pasa ahora. Nunca lo usamos porque éramos jóvenes… ahora que lo necesitamos no está". El Colegio de Médicos de la Provincia de Salta también se pronunció, solicitando transparencia en la administración de fondos y una solución urgente al conflicto.
El IPS, por su parte, sostiene que busca mejorar la gestión a través de convenios directos con los profesionales, aunque enfrenta críticas por la posible reducción de la red prestacional y la accesibilidad de los pacientes. El conflicto se desarrolla en un contexto de reclamos por deudas, falta de actualización de honorarios y congelamiento de convenios con otras instituciones, como la Asociación de Fonoaudiólogos Universitarios.
La situación genera incertidumbre entre los afiliados, quienes temen por la continuidad de la atención y la pérdida de derechos adquiridos. Mientras tanto, el CMS reafirma su postura de defensa de honorarios dignos y condiciones laborales justas, y llama a la unidad de los profesionales frente a la crisis. El desenlace del conflicto podría tener implicaciones profundas en el sistema de salud de Salta y en la relación entre las obras sociales y los prestadores médicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo
20 de noviembre de 2025

La travesura de un nene: la principal hipótesis en el caso de la alumna quemada en una escuela de Ullum
20 de noviembre de 2025

Qué dice el informe médico de la nena que denunció un abuso en Guaymallén
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.