Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Caputo ya está en Washington y se reúne con Bessent para definir la hoja de ruta del salvataje que le ofreció Trump a Milei

• Caputo se reúne en Washington con el Tesoro de EE.UU. para definir el salvataje financiero ofrecido por Trump a Milei. • El paquete incluiría swap, crédito stand-by y compra de bonos. • El FMI y el Congreso argentino, actores clave en la negociación.

Caputo ya está en Washington y se reúne con Bessent para definir la hoja de ruta del salvataje que le ofreció Trump a Milei - Image 1
Caputo ya está en Washington y se reúne con Bessent para definir la hoja de ruta del salvataje que le ofreció Trump a Milei - Image 2
Caputo ya está en Washington y se reúne con Bessent para definir la hoja de ruta del salvataje que le ofreció Trump a Milei - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó a Washington para mantener una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con el objetivo de definir los detalles del salvataje financiero ofrecido por la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei. El encuentro, que se desarrolla en la sede del Departamento del Tesoro, cuenta también con la participación de altos funcionarios de ambos países, incluyendo al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y representantes del equipo económico argentino.

El paquete de asistencia que se negocia contempla un swap de USD 20.000 millones, un crédito stand-by y la compra de bonos argentinos, utilizando como herramienta principal el Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. Sin embargo, la capacidad de este fondo, que dispone de unos USD 24.000 millones, genera dudas sobre la viabilidad de financiar todas las medidas propuestas. En este contexto, el Fondo Monetario Internacional emerge como un actor central, apoyando el programa de ajuste argentino y participando activamente en las conversaciones.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha manifestado públicamente el respaldo de la administración Trump al gobierno argentino, adelantando en redes sociales la disposición de Estados Unidos a intervenir en los mercados y otorgar asistencia financiera. No obstante, la concreción de la ayuda enfrenta desafíos legales en Argentina, ya que un préstamo directo requeriría la aprobación del Congreso Nacional, lo que podría complicar los tiempos políticos y financieros. Por ello, se exploran alternativas como la compra de bonos o swaps, que permitirían sortear la necesidad de una ley específica.

La reunión se produce en un contexto de fuerte presión financiera sobre la economía argentina, marcada por la caída de reservas, la volatilidad cambiaria y la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El FMI, por su parte, ha reiterado la importancia de acumular reservas y fortalecer el respaldo político interno para garantizar la viabilidad de las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Milei.

Se espera que Caputo y Bessent realicen un anuncio formal antes de la apertura de los mercados el lunes 6 de octubre, lo que podría marcar un punto de inflexión en la relación económica entre Buenos Aires y Washington. La visita de Milei a la Casa Blanca, prevista para el 14 de octubre, refuerza la dimensión geopolítica de las negociaciones y anticipa un mayor alineamiento entre ambos países en materia económica y financiera.

Fuentes

Infobae

4 de octubre de 2025

4 Oct, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) El ministro de Economía, Luis Caputo, se encontrará hoy con el secretario del Tesoro, Scott Be...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó este sábado a Washington para reunirse hoy mismo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con el objetivo de definir las car...

Leer más

Infobae

4 de octubre de 2025

4 Oct, 2025 Por Sergio Serrichio Si la virtud de hacer que las cosas sucedan en el momento oportuno (eso que en inglés llaman timing) es clave en la política económica y en la política a secas, las...

Leer más

Perfil

4 de octubre de 2025

La ayuda de los Estados Unidos solo apunta a una meta y un fin: que Argentina no caiga en default. Y debe tener además una característica: el dinero que llegue cuando desde la administración de Donald...

Leer más

Ambito

4 de octubre de 2025

La titular del FMI indicó que fue una "excelente conversación" sobre la "coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina". Kristalina Georgieva, Luis Caputo, y Scott Bessent. La titula...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de los mecanismos financieros y políticos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.