Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Politica
Río Cuarto

El ministro del Interior justificó el veto a los ATN, pero desde el Senado ya buscan fecha para revertirlo

- Tensión entre Nación y gobernadores por el veto presidencial al reparto automático de ATN. - Provincias Unidas busca sumar más mandatarios y consolidarse como alternativa federal. - El Senado prepara debate para revertir el veto la próxima semana.

El ministro del Interior justificó el veto a los ATN, pero desde el Senado ya buscan fecha para revertirlo - Image 1
El ministro del Interior justificó el veto a los ATN, pero desde el Senado ya buscan fecha para revertirlo - Image 2
El ministro del Interior justificó el veto a los ATN, pero desde el Senado ya buscan fecha para revertirlo - Image 3
1 / 3

El reciente veto presidencial al reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) profundizó la tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores, especialmente aquellos nucleados en el espacio Provincias Unidas. La medida, que anuló una ley aprobada con amplia mayoría en el Congreso, fue justificada por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien sostuvo que los ATN deben destinarse exclusivamente a situaciones de emergencia y no a gastos corrientes de las provincias.

El veto coincidió con los primeros días de Catalán en su nuevo cargo y con renovados intentos del Ejecutivo por recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales. Sin embargo, la reacción de los gobernadores no se hizo esperar. Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, acusó al presidente Javier Milei de aplicar una política de "soberbia" similar a la de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner. "Molesta la falta de respeto, el grito constante, la agresión verbal", expresó Vidal, quien además reclamó la restitución de los fondos para sostener programas educativos y de salud en las provincias.

En paralelo, el grupo Provincias Unidas, que reúne a gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz, realizó su lanzamiento nacional en Río Cuarto y anunció la intención de sumar nuevos integrantes tras las elecciones legislativas. El espacio busca consolidarse como una alternativa federal frente a lo que consideran políticas centralizadoras y discriminatorias del Gobierno nacional.

Mientras tanto, el Senado se prepara para debatir la posibilidad de revertir el veto presidencial. El antecedente de la votación original, con 56 votos a favor y solo uno en contra, alimenta el optimismo de la oposición respecto a la viabilidad de rechazar la medida del Ejecutivo. "El Gobierno tendrá que acatar cuando el Congreso le pone límites", advirtió el senador Eduardo Vischi.

La estrategia del oficialismo apunta a fragmentar a los gobernadores entre dialoguistas y opositores, manteniendo reuniones con algunos mandatarios considerados aliados. Sin embargo, la desconfianza y la falta de acuerdos concretos dificultan la recomposición del vínculo institucional. En este contexto, la disputa por los fondos y la puja por el federalismo se convierten en ejes centrales de la agenda política, con impacto directo en el escenario electoral y en la gobernabilidad futura.

Fuentes

Ambito

14 de septiembre de 2025

Casa Rosada continúa tensionando con algunos gobernadores, mientras busca volver a acercar a exaliados. En el Congreso preparan reacción. Los representantes de los gobernadores en el Senado confronta...

Leer más

Pagina12

14 de septiembre de 2025

EN VIVO Desde Córdoba En un clima de tensión entre los gobernadores y la administración central, Provincias Unidas tuvo su lanzamiento nacional en la Rural de Río Cuarto y ya anticipó que se sumarán...

Leer más

Clarin

12 de mayo de 2023

Video El anunciado y luego oficializado veto al reparto de ATN enturbia la propuesta de diálogo del Gobierno de Javier Milei con las provincias. Ahora fue Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, qui...

Leer más

Laprensa

14 de septiembre de 2025

Los gobernadores “dialoguistas” de los que depende el oficialismo para evitar derrotas en el Congreso no son todos iguales. Hay dos grupos, uno formado por los de Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz ...

Leer más

Perfil

29 de agosto de 2025

El peronismo de Córdoba quiere jugar con la marca Provincias Unidas y convertirla en un elemento importante dentro de la campaña electoral, porque quiere ampliar la alianza y llevarla de 6 a diez inte...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.