Volver a noticias
20 de noviembre de 2025
Cultura
Miramar

El tatuaje del mejor amigo de Fernando Báez Sosa que honra su memoria: “No lo conté nunca”

• El emotivo homenaje de Juan Manuel Pereyra Rozas a Fernando Báez Sosa con un tatuaje de "Rex" (que al revés es "Fer") conmovió en el documental "50 segundos". Un símbolo de amistad y memoria tras la tragedia. #Netflix #FernandoBaezSosa 🐾💔

El tatuaje del mejor amigo de Fernando Báez Sosa que honra su memoria: “No lo conté nunca” - Image 1
El tatuaje del mejor amigo de Fernando Báez Sosa que honra su memoria: “No lo conté nunca” - Image 2
El tatuaje del mejor amigo de Fernando Báez Sosa que honra su memoria: “No lo conté nunca” - Image 3
1 / 3

El reciente estreno del documental "50 segundos" en Netflix, que reconstruye el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, reveló una historia íntima y conmovedora que ha capturado la atención del público. Juan Manuel Pereyra Rozas, uno de los amigos más cercanos de Fernando, compartió por primera vez el significado de un tatuaje que lleva en su antebrazo: la palabra "Rex", nombre de un perro callejero que conoció en Miramar tras el trágico suceso. Lo particular de este tatuaje es que, al leerse al revés, la caligrafía forma el nombre "Fer", en homenaje a su amigo fallecido.

El relato de Pereyra Rozas, presentado en el último capítulo del documental, se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la producción. "Había un perro de la vuelta que esa semana apareció todos los días en la puerta de casa. Nos seguía a la playa. Cuando íbamos al pool, el dueño lo sacaba y nosotros decíamos: ‘No es nuestro’. Le pusimos nombre. Se llama Rex. Me lo tatué acá. Fue algo muy loco que me guardé mucho tiempo. Esto no lo conté nunca porque es raro, pero lo quería contar", expresó el joven, visiblemente emocionado.

La historia de Rex surgió en Miramar, donde el grupo de amigos de Fernando intentaba sobrellevar el duelo tras el asesinato. El perro se convirtió en una presencia constante y reconfortante, simbolizando la compañía y el recuerdo de Fernando en medio del dolor. El tatuaje, mantenido en secreto hasta ahora, fue revelado como un gesto de homenaje y memoria.

El documental "50 segundos" no solo reconstruye el crimen y sus consecuencias, sino que también recopila testimonios de familiares, amigos y algunos de los condenados, mostrando el impacto profundo que el hecho tuvo en la vida de quienes rodeaban a Fernando. La historia de Rex y el tatuaje de Pereyra Rozas se han transformado en un símbolo de la amistad y el duelo, resonando entre quienes vieron la producción y en la opinión pública.

La evocación de Fernando como un joven activo, solidario y leal, y el testimonio de su madre sobre la última conversación antes del viaje, aportan un contexto humano y doloroso al relato. El cierre del documental, con la revelación del tatuaje, deja una huella emocional y refuerza la importancia de la memoria y el acompañamiento en los procesos de duelo.

Fuentes

Infobae

19 de noviembre de 2025

20 Nov, 2025 Por Cinthia Ruth En el documental “50 segundos”, que relata el crimen de Fernando Báez Sosa con una crudeza capaz de estremecer hasta al corazón más duro, una historia inédita emerge e...

Leer más

Rosario3

20 de noviembre de 2025

Hace 6 horas Juan Manuel Pereyra Rozas le dio un cierre emotivo al documental de Netflix al contar la historia del nombre de un animal que se tatuó en la piel. Mirá El estreno de 50 segundos, el doc...

Leer más

Eltrecetv

17 de noviembre de 2025

La presentación de “50 segundos”, la serie documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, reveló algunos detalles alrededor de la vida del joven salvajemente golpeado hasta morir que eran desconoci...

Leer más

Lagaceta

20 de noviembre de 2025

En el documental 50 segundos, que reconstruye minuto a minuto el crimen de Fernando Báez Sosa, aparece una historia mínima pero profundamente conmovedora que terminó convirtiéndose en uno de los momen...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

20 de noviembre de 2025 Seguinos en Google Tras el estreno de “50 segundos”, la serie documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020, se conocieron más detalles de lo qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y desarrollo de la historia y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura narrativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con el caso principal.
Emoción transmitida
Evalúa el impacto emocional y la capacidad de conmover al lector.