Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
• Axel Kicillof cerró la campaña bonaerense con críticas a Milei y Macri • El peronismo busca frenar las políticas nacionales en las urnas • Expectativa de alta participación y resultado ajustado este domingo #Elecciones #BuenosAires
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria con una serie de actos en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, acompañado por los principales referentes del peronismo bonaerense. En un clima de fuerte polarización, Kicillof dirigió duras críticas al presidente Javier Milei y al exmandatario Mauricio Macri, cuestionando el acuerdo entre PRO y La Libertad Avanza y señalando una "degradación" de la oposición tradicional.
Durante los actos, el gobernador destacó la importancia de la elección del 7 de septiembre, afirmando que "se define cómo sigue esta historia" y que, si Milei no obtiene el resultado esperado, "va a tener que escuchar a las urnas y retroceder". Kicillof subrayó que el peronismo logró revertir una desventaja de 15 puntos en las encuestas y que la campaña se nacionalizó debido al impacto de las políticas del gobierno nacional en la provincia.
El cierre de campaña fue austero y enfocado en distritos clave, con recorridas por obras públicas y encuentros con empresarios y trabajadores. Kicillof denunció una "catástrofe industrial" y la pérdida de miles de empleos bajo la gestión de Milei, además de recortes en salud, educación y programas sociales. "La boleta de Fuerza Patria viene a defender un proyecto de provincia más amplio que el peronismo", afirmó.
Cristina Kirchner, proscripta para competir en estos comicios, envió un mensaje de voz en el que llamó a votar para "poner un freno a las injusticias" y criticó el clima de insultos y agravios en la política nacional. El escándalo por los audios sobre presunta corrupción en el área de discapacidad y la crisis económica fueron ejes centrales del discurso opositor.
El oficialismo nacional, por su parte, negó las acusaciones y defendió sus políticas, mientras que la expectativa de una alta participación y un resultado ajustado genera incertidumbre sobre el futuro político tanto en la provincia como a nivel nacional. El desenlace de la elección bonaerense podría redefinir el equilibrio de poder y marcar el rumbo de los próximos meses en la política argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

LLA admite que el kirchnerismo podría ganar en Buenos Aires y crece la expectativa por la reacción del mercado
5 de septiembre de 2025
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso
5 de septiembre de 2025

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.