Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Politica
Salta

Diputados autorizó a la Provincia a tomar deuda por 100 millones de dólares

• Diputados de Salta aprobaron tomar deuda de US$100M para obras clave • El crédito financiará infraestructura y el Corredor Bioceánico • Oposición pidió más transparencia y control • El proyecto pasa al Senado #Salta #Economía

Diputados autorizó a la Provincia a tomar deuda por 100 millones de dólares - Image 1
Diputados autorizó a la Provincia a tomar deuda por 100 millones de dólares - Image 2
Diputados autorizó a la Provincia a tomar deuda por 100 millones de dólares - Image 3
1 / 3

La Cámara de Diputados de Salta aprobó este martes la autorización para que la provincia gestione un crédito de 100 millones de dólares ante el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), con el objetivo de financiar obras estratégicas de infraestructura, principalmente vinculadas al Corredor Bioceánico Eje Capricornio. El proyecto, que ahora será revisado por el Senado provincial, generó un intenso debate entre oficialismo y oposición.

El préstamo, que tendrá un plazo de amortización de 20 años y un periodo de gracia de 5,5 años, se destinará a la ejecución de obras como la pavimentación de tramos de la ruta nacional 51, la ruta provincial 24, el bypass de Campo Quijano y la autopista a El Carril. Además, se contemplan proyectos de agua y saneamiento en la Puna y la incorporación de tecnología para fortalecer los sistemas de control minero y fiscal. El Ministerio de Economía será el órgano ejecutor del crédito.

Durante la sesión, la mayoría oficialista defendió la iniciativa, argumentando que el Corredor Bioceánico permitirá a Salta consolidarse como un nodo logístico y productivo del norte argentino, facilitando la integración regional y la reducción de costos logísticos. La diputada Patricia Hucena destacó la estabilidad fiscal de la provincia y la oportunidad de acceder a capital internacional en condiciones favorables. Por su parte, la legisladora Socorro Villamayor subrayó que el préstamo busca impulsar el desarrollo y compensar la falta de fondos nacionales.

Sin embargo, la oposición votó en contra y reclamó mayor transparencia y control sobre el destino de los fondos. Los diputados Roque Cornejo, Sofía Sierra, José Gauffin, Soledad Farfán, Griselda Galleguillos y Juan Esteban Romero solicitaron que el proyecto vuelva a comisión para un análisis más detallado, pero la moción fue rechazada. Gauffin, en particular, cuestionó la redacción del proyecto y la falta de claridad en la tramitación del préstamo, recordando experiencias negativas previas con créditos provinciales como el Fondo de Reparación Histórica y el Fondo del Bicentenario.

El debate se desarrolló en un clima preelectoral, con cruces entre oficialismo y oposición y menciones a gestiones anteriores. Legisladores de zonas beneficiadas por las obras resaltaron el impacto positivo en comunidades históricamente relegadas, mientras que otros pidieron sistemas de control ágiles y eficaces para evitar problemas de administración.

Con la media sanción obtenida, se espera que el Senado apruebe el proyecto, dada la mayoría oficialista en la cámara alta. El avance de estas obras podría significar un salto en la conectividad y competitividad de Salta, aunque persisten las demandas de transparencia y control por parte de la oposición.

Fuentes

Eltribuno

27 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Pagina12

27 de agosto de 2025

EN VIVO La iniciativa del gobierno de Salta para avanzar en las obras necesarias para la puesta a punto del Corredor Bioceánico Capricornio comenzó su tramo final ayer en la Legislatura provincial, q...

Leer más

Nuevodiariodesalta

27 de agosto de 2025

El diputado Edgar Domínguez expresó su apoyo al préstamo que la provincia gestiona con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), destinado a obras de infraestructura vi...

Leer más

Elintra

13 de marzo de 2021

Hola, ¿qué estás buscando? Salta Salta Salta El diputado José Gauffin decidió votar en contra, pero no alcanzó y el proyecto se aprobó igual. Por Por Publicado Flipboard Reddit Pinterest Wh...

Leer más

Salta

27 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.