Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Día histórico para Santa Fe: este miércoles se votan los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitu...

• Jornada histórica en Santa Fe: se votan los primeros cambios de la nueva Constitución • Habilitan reelección de Pullaro y limitan reelecciones indefinidas • Eliminan fueros y mayorías automáticas • Debate y críticas de opositores y sindicatos 🏛️

Día histórico para Santa Fe: este miércoles se votan los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitu... - Image 1
Día histórico para Santa Fe: este miércoles se votan los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitu... - Image 2
Día histórico para Santa Fe: este miércoles se votan los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitu... - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe atraviesa una jornada histórica con la votación de los primeros dictámenes de la nueva Constitución provincial. Este miércoles, los convencionales reunidos en el plenario de la Convención Reformadora debaten y votan textos clave que modificarán el funcionamiento de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como la cláusula transitoria que habilita la reelección del actual gobernador Maximiliano Pullaro.

Entre los principales cambios, se destaca la eliminación de la mayoría automática en la Cámara de Diputados, la limitación de las reelecciones indefinidas y la supresión de los fueros parlamentarios. Estas reformas buscan fomentar la rotación política y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, según explicó Joaquín Blanco, presidente de la comisión Redactora. "Las reelecciones indefinidas promueven los caudillos y las reelecciones con mandatos definidos y cortos promueven y defienden proyectos políticos", señaló Blanco en declaraciones a la prensa.

El proceso de reforma, que comenzó hace más de un mes con intensos debates y audiencias, ha generado tanto apoyos como críticas. El oficialismo logró sumar votos de parte del bloque panperonista Más para Santa Fe, consolidando una mayoría para aprobar la cláusula que permitirá a Pullaro buscar un segundo mandato consecutivo. Sin embargo, la decisión ha dividido a la oposición, con referentes como Lucila De Ponti advirtiendo sobre la urgencia y posibles errores en la redacción de los textos finales. "Por el apuro de Pullaro, cuya única prioridad es la posibilidad de reelección, hubo poco tiempo para el trabajo en las comisiones de origen, y quedaron errores y contradicciones que ahora tenemos que corregir desde la técnica legislativa", expresó De Ponti.

La reforma también incluye la ampliación del período de sesiones ordinarias y la prohibición de emitir decretos de necesidad y urgencia, lo que, según el oficialismo, promueve la gobernabilidad basada en el diálogo. Por otro lado, sindicatos de prensa han manifestado reparos respecto a la redacción del artículo sobre libertad de expresión y acceso a la información pública, reclamando una regulación más completa y respetuosa de los derechos comunicacionales.

El debate sobre la Caja de Jubilaciones ha sido otro punto de discordia, con diferencias entre los bloques sobre el uso de los términos "indelegable" e "intransferible", que afectan la protección de los recursos de los jubilados. A pesar de las controversias, la Convención avanza con un cronograma definido y se espera que la nueva Constitución sea jurada el próximo 10 de septiembre, marcando un hito en la historia institucional de Santa Fe.

Fuentes

Rosario3

27 de agosto de 2025

Hace 9 horas Esta tarde, desde las 14, los convencionales votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo –la llamada “sala de máquinas”– y la cláusula transitoria que habilita la re...

Leer más

Santafe

27 de agosto de 2025

Ago 26, 2025 Los textos abordan los artículos trabajados por la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo. Fueron elevados al pleno de la Convención Reformadora. En el marco del trabajo que se...

Leer más

Pagina12

27 de agosto de 2025

EN VIVO La letra final de la nueva Constitución provincial suscitó malestar apenas comenzó a escribirse. Hay voces críticas sobre la sustancia de lo que encara la Comisión Redactora, que luego de 30 ...

Leer más

Letrap

27 de agosto de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 32: Pullaro encolumna a la mitad más uno del PJ tras su reelección La mayoría del bloque Más para Santa Fe, que integran el PJ y Ciudad Futura, votará favora...

Leer más

Cadena3

27 de agosto de 2025

Siempre Juntos Rosario Notas Siempre Juntos Rosario Notas Santa Fe El diputado socialista celebró que la nueva Constitución limite los períodos de los mandatos de los legisladores. 27/08/2025 | ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la neutralidad del lenguaje.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de reforma y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Actualidad
Evalúa la actualización y relevancia temporal de la información presentada.