Volver a noticias
20 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El salvataje a Milei que inquieta a Washington y expone la cruzada ideológica de Trump en América Latina

• Milei enfrenta elecciones clave con apoyo financiero de EE.UU. 🇺🇸 • Polarización y tensiones internas marcan la campaña • El rescate de Trump genera controversia y críticas • El futuro político y económico de Argentina se define este 26/10

El salvataje a Milei que inquieta a Washington y expone la cruzada ideológica de Trump en América Latina - Image 1
El salvataje a Milei que inquieta a Washington y expone la cruzada ideológica de Trump en América Latina - Image 2
El salvataje a Milei que inquieta a Washington y expone la cruzada ideológica de Trump en América Latina - Image 3
1 / 3

En la última semana antes de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei enfrenta una coyuntura marcada por la fragilidad política y económica, con la intervención directa de Estados Unidos como factor central. El gobierno de Donald Trump autorizó un canje de monedas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino y gestiona otros 20.000 millones en financiamiento privado, en un intento por estabilizar el peso y sostener la agenda de reformas de Milei. Esta decisión, inédita en décadas de política exterior estadounidense, ha generado inquietud en Washington y controversia en la política argentina.

El propio Trump reconoció que el rescate no reporta grandes beneficios para Estados Unidos y lo condicionó al resultado de las elecciones del 26 de octubre. "No tenemos que hacerlo. No va a marcar una gran diferencia para nuestro país", afirmó durante un almuerzo con Milei en la Casa Blanca. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, defendió la ayuda argumentando que Argentina es un "aliado regional de importancia sistémica" y que reforzar la derecha política en Buenos Aires podría influir en otros países de la región.

En Argentina, Milei admite públicamente las dificultades, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo sufrió una derrota significativa en las elecciones locales. Sin embargo, el presidente apuesta a reducir la diferencia y consolidar un tercio en el Congreso que le permita resistir vetos y sobrevivir políticamente. "Un buen resultado es que podamos armar de manera sistemática el tercio para defender los vetos", señaló Milei, resignado a una estrategia defensiva.

La campaña se desarrolla en un clima de polarización creciente, con la reaparición de Cristina Kirchner, quien desde prisión domiciliaria criticó la injerencia estadounidense y reeditó el enfrentamiento ideológico con referencias históricas. "Ahora parece que es Perón o Bessent", exclamó la expresidenta, evocando el lema fundacional del peronismo. El peronismo, revitalizado tras el triunfo bonaerense, aprovecha la intervención de EE.UU. para fortalecer su campaña y polarizar el electorado.

Mientras tanto, el oficialismo enfrenta tensiones internas con aliados como Mauricio Macri y disputas por cargos legislativos. La situación económica sigue siendo crítica, con alta inflación, recesión y pobreza, factores que condicionan el desarrollo de la campaña y el futuro inmediato del gobierno. Analistas y legisladores estadounidenses cuestionan la utilidad y el costo del rescate, mientras la imagen de Trump es mayoritariamente negativa en Argentina.

El desenlace de las elecciones legislativas será determinante para la gobernabilidad de Milei y la continuidad de las reformas, en un contexto de fuerte presión internacional y polarización interna.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El presidente Donald Trump se presenta a sí mismo como un negociador “pragmático” y “transaccional”. Su enfoque y sus valores, afirma, se basan en el “sentido común” y en el interés nacional. Es un co...

Leer más

Perfil

27 de agosto de 2025

...

Leer más

Infobae

19 de octubre de 2025

20 Oct, 2025 Por Mariana Verón El Gobierno pasará sus últimos días de campaña aferrado a la resistencia. Es la única garantía que, por estas horas, Javier Milei pudo transmitir al gobierno estadoun...

Leer más

Lavoz

20 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En una de sus últimas entrevistas, el presidente Javier Milei admitió, sin rodeos, que La Libertad Avanza está perdiendo en la provi...

Leer más

Pagina12

20 de octubre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei viajó a Santiago del Estero y Tucumán para intentar conseguir votos para sus candidatos en el último fin de semana de campaña antes de las elecciones legislativas. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Actualidad
Mide la actualización y relevancia temporal de la información presentada.