Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Politica
Angaco

Macho hasta la muerte: el femicida sanjuanino que volvería a asesinar 50.000 veces más

🔴 Femicidio en Angaco: Ariel Omar Pérez condenado a perpetua por asesinar a Yanina Pérez. El acusado confesó y mostró total ausencia de arrepentimiento. Familia exige justicia y el caso expone fallas institucionales ante la violencia de género.

Macho hasta la muerte: el femicida sanjuanino que volvería a asesinar 50.000 veces más - Image 1
Macho hasta la muerte: el femicida sanjuanino que volvería a asesinar 50.000 veces más - Image 2
1 / 2

Ariel Omar Pérez, conocido como "El Guascazo", fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su expareja Yanina Pérez, ocurrido el 15 de febrero de 2024 en Angaco, San Juan. El tribunal homologó el acuerdo de juicio abreviado y dictó la pena máxima por homicidio triplemente agravado: por alevosía, vínculo y en contexto de violencia de género.

El crimen se produjo en la puerta del cementerio de Angaco, donde ambos trabajaban. Pérez atacó a Yanina con al menos ocho puñaladas, en un hecho presenciado por testigos que relataron la brutalidad del acto. La víctima, empleada municipal, había denunciado previamente a Pérez por agresiones y hostigamiento, y solicitado protección y reubicación laboral, sin recibir respuesta efectiva de las autoridades.

Durante el proceso judicial, Pérez mostró reiteradas actitudes violentas y despectivas, insultando a jueces y fiscales, y confesando el crimen sin arrepentimiento. "Sí, yo la maté y lo volvería a hacer 50.000 veces", declaró ante el tribunal, generando consternación y repudio entre los presentes. El condenado ya contaba con antecedentes por violencia contra otras exparejas y amenazas, pero había permanecido en libertad tras cumplir penas menores.

La familia de Yanina, especialmente sus hijas, expresó su dolor y exigió justicia, destacando el peligro social que representa Pérez. "Es un tipo que le hace mal a la sociedad totalmente", afirmó Melina Gómez, hija de la víctima. El fiscal Francisco Micheltorena solicitó la pena máxima "por Yanina, por sus hijos, por sus familiares, por las mujeres que quieren vivir en libertad con respeto a su autonomía".

El caso generó un fuerte debate social sobre la respuesta institucional ante la violencia de género y la necesidad de reformas para proteger a las víctimas. La condena a Pérez fue recibida con alivio por la familia, aunque persiste el reclamo por una mayor acción preventiva y justicia efectiva en casos similares. El femicidio de Yanina Pérez se inscribe en una problemática nacional que exige atención urgente y compromiso de todos los sectores.

Fuentes

Tiempodesanjuan

22 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Omar Ariel Pérez, conocido como “El Guascazo”, fue condenado a 35 años de prisión por m...

Leer más

Infobae

23 de agosto de 2025

23 Ago, 2025 La Justicia de San Juan condenó este viernes a prisión perpetua a Ariel Omar Pérez, acusado de asesinar a cuchillazos a su expareja, Yanina Párez, una empleada municipal del departamento...

Leer más

Diariodecuyo

23 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Ariel Omar Pérez (alias “Guascazo”) dio ayer sobradas muestras de su carácter impulsivo, transgresor y violento, típico de algui...

Leer más

Diariohuarpe

22 de agosto de 2025

Tras escuchar la sentencia del tribunal, la familia de Yanina Pérez lloró en la sala como una forma de desahogo tras varios meses de pedido de justicia. Su asesino recibió una condena de prisión perpe...

Leer más

Tiempodesanjuan

23 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. La estremecedora declaración del acusado dejó consternada a la familia de la víctima y ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Mide la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Valora la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos.