La justicia le dijo que no a Espert
🔎 La Cámara Federal rechazó el pedido de José Luis Espert para archivar la causa por discurso de odio. La investigación sigue en Buenos Aires. Polémica y debate sobre la responsabilidad de figuras públicas. #Justicia #Política



La Sala I de la Cámara Federal rechazó el pedido del diputado José Luis Espert, representante de La Libertad Avanza, para archivar la causa en su contra por presunto discurso de odio y violencia. La denuncia, presentada por los diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño, se originó tras declaraciones de Espert en redes sociales en las que exigía "cárcel o bala" para referentes de sectores políticos de izquierda.
El juez federal Sebastián Casanello ya había desestimado el pedido de archivo en primera instancia, argumentando que existían elementos suficientes para continuar con la investigación. Ante la apelación de Espert, la Cámara Federal ratificó la decisión y confirmó la continuidad del proceso judicial.
Las expresiones de Espert generaron una fuerte polémica pública y motivaron la presentación penal por parte de Bregman y Del Caño, quienes sostienen que dichos discursos incitan a la violencia y se reproducen a través de estructuras digitales afines al diputado. "La investigación continúa, aunque a Espert no le guste", afirmó Bregman tras conocerse la resolución judicial.
El expediente judicial seguirá su curso en el juzgado federal a cargo de Casanello, donde se analizará si las declaraciones de Espert constituyen delitos que ameriten sanción penal. El caso marca un precedente en la evaluación de la responsabilidad política y judicial de figuras públicas respecto a la incitación a la violencia.
Por su parte, Espert y sus aliados han calificado la causa como una persecución política, mientras que los denunciantes insisten en la importancia de investigar y sancionar la difusión de discursos de odio. El fallo judicial refuerza el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los funcionarios públicos en sus manifestaciones públicas, en un contexto de creciente polarización y violencia verbal en el ámbito político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: "Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo"
24 de agosto de 2025

Ricardo Colombi: “Un grave error que está sucediendo ahora es considerar que el Estado es un bien sucesorio”
24 de agosto de 2025

Elecciones legislativas 2025: las listas oficiales completas para diputados y senadores nacionales en los 24 distritos del país
24 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.