Volver a noticias
24 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La justicia le dijo que no a Espert

🔎 La Cámara Federal rechazó el pedido de José Luis Espert para archivar la causa por discurso de odio. La investigación sigue en Buenos Aires. Polémica y debate sobre la responsabilidad de figuras públicas. #Justicia #Política

La justicia le dijo que no a Espert - Image 1
La justicia le dijo que no a Espert - Image 2
La justicia le dijo que no a Espert - Image 3
1 / 3

La Sala I de la Cámara Federal rechazó el pedido del diputado José Luis Espert, representante de La Libertad Avanza, para archivar la causa en su contra por presunto discurso de odio y violencia. La denuncia, presentada por los diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño, se originó tras declaraciones de Espert en redes sociales en las que exigía "cárcel o bala" para referentes de sectores políticos de izquierda.

El juez federal Sebastián Casanello ya había desestimado el pedido de archivo en primera instancia, argumentando que existían elementos suficientes para continuar con la investigación. Ante la apelación de Espert, la Cámara Federal ratificó la decisión y confirmó la continuidad del proceso judicial.

Las expresiones de Espert generaron una fuerte polémica pública y motivaron la presentación penal por parte de Bregman y Del Caño, quienes sostienen que dichos discursos incitan a la violencia y se reproducen a través de estructuras digitales afines al diputado. "La investigación continúa, aunque a Espert no le guste", afirmó Bregman tras conocerse la resolución judicial.

El expediente judicial seguirá su curso en el juzgado federal a cargo de Casanello, donde se analizará si las declaraciones de Espert constituyen delitos que ameriten sanción penal. El caso marca un precedente en la evaluación de la responsabilidad política y judicial de figuras públicas respecto a la incitación a la violencia.

Por su parte, Espert y sus aliados han calificado la causa como una persecución política, mientras que los denunciantes insisten en la importancia de investigar y sancionar la difusión de discursos de odio. El fallo judicial refuerza el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los funcionarios públicos en sus manifestaciones públicas, en un contexto de creciente polarización y violencia verbal en el ámbito político argentino.

Fuentes

Pagina12

24 de agosto de 2025

EN VIVO La Sala I de la Cámara Federal rechazó el pedido del diputado de La Libertad Avanza y candidato oficialista en Buenos Aires José Luis Espert para que la causa que lo investiga por discurso de...

Leer más

Filo

24 de agosto de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” pres...

Leer más

Diariofull

24 de agosto de 2025

La información la dio a conocer la legisladora en su cuenta de Facebook: Ya que estamos con las desgracias para el gobierno, les cuento una del diputado y candidato Espert. Espert viene intentando qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista sobre el evento.