Volver a noticias
24 de agosto de 2025
Politica
Rosario

Emiliano Peralta, mano derecha de Granata, advierte sobre las pujas internas en Unidos y el impacto en la f...

• Tensión en la reforma constitucional de Santa Fe • Peralta advierte sobre divisiones internas y plazos ajustados • Riesgo de textos ambiguos y autonomía municipal en debate • 20 días "maratónicos" para definir cambios #Política 🇦🇷

La Convención Reformadora de la Constitución provincial de Santa Fe enfrenta un intenso proceso de debate y negociación, marcado por las tensiones internas del oficialismo Unidos y la crítica de sectores opositores. Emiliano Peralta, convencional constituyente y mano derecha de Amalia Granata, expresó su preocupación por el desarrollo de la reforma, señalando que el oficialismo dedica gran parte de su tiempo a resolver divisiones internas, lo que deja escaso margen para acordar con la oposición.

Peralta anticipó que los próximos 20 días serán "maratónicos" para cerrar la reforma de 42 artículos, advirtiendo que muchos dictámenes se emiten sin saldar los debates necesarios, lo que podría derivar en una "mala Constitución por defecto de técnica legislativa". "Lo que debería ser un debate termina siendo un contrato por adhesión y eso es desgastante", afirmó Peralta, quien ejemplificó con el caso de la Caja de Jubilaciones y el régimen de amparos, donde las síntesis legislativas resultan ambiguas y poco claras.

El convencional también se refirió al debate sobre la autonomía municipal, destacando que Rosario no tendría problemas para autofinanciarse, pero advirtió sobre el riesgo de exigir funciones y recursos a ciudades pequeñas que no cuentan con capacidad económica suficiente. "El problema de la autonomía no es Rosario, Santa Fe o Reconquista, son las otras ciudades", señaló.

En cuanto a la cláusula que habilita la reelección del gobernador, Peralta indicó que el tema ya está cerrado y no generó el efecto de descompresión esperado en la Convención. Además, manifestó su preocupación por la baja participación ciudadana en las elecciones, atribuyéndola a la desconfianza en la política y al discurso presidencial, que según él, contribuye al desinterés.

El espacio Somos Vida y Libertad, liderado por Granata, mantiene una postura crítica pero abierta al diálogo, reconociendo coincidencias con La Libertad Avanza pero marcando diferencias en políticas sociales y de Estado. Peralta descartó posibles alianzas con sectores kirchneristas y subrayó la importancia de una nueva generación política que priorice el entendimiento y la convivencia entre partidos.

La reforma constitucional de Santa Fe se desarrolla en un contexto de divisiones políticas y plazos ajustados, con temas sensibles como la autonomía municipal y la distribución de recursos en el centro del debate. Las próximas semanas serán decisivas para el futuro institucional de la provincia.