Kicillof mantiene esperanzas de lograr el endeudamiento, pero en la Legislatura se espera que amplíe la oferta
• La Legislatura bonaerense congeló el pedido de endeudamiento de Kicillof hasta después de las elecciones. • Interna peronista y falta de acuerdos con la oposición paralizan el debate. • El futuro del presupuesto y cargos clave sigue incierto. 🏛️💸


El pedido de endeudamiento presentado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof quedó congelado en la Legislatura provincial, en medio de una fuerte interna peronista y la falta de acuerdos con la oposición. El proyecto, que contempla la toma de deuda por hasta US$1.045 millones, la creación de un fondo para municipios y la condonación de deudas municipales, no logró ingresar al temario de la Cámara Alta debido al rechazo opositor y la exigencia de negociar en conjunto el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal y la cobertura de cargos vacantes en organismos clave como el Banco Provincia y la Suprema Corte bonaerense.
La actividad legislativa se encuentra virtualmente paralizada desde julio, afectada por la campaña electoral y las disputas internas en el oficialismo. "Esto parece enero. No hay nadie", graficó una legisladora opositora sobre el clima de inactividad en la Legislatura. La oposición sostiene que el gobernador debe negociar los cargos vacantes y que el tratamiento del endeudamiento debe ser integral, incluyendo el presupuesto y la ley fiscal. "Si no saca ahora el presupuesto con el endeudamiento, en diciembre la nueva composición legislativa no le va a dar los dos tercios", advirtió un senador opositor.
Por su parte, sectores del oficialismo insisten en tratar primero el endeudamiento "corto" y luego avanzar con el resto de los proyectos. Sin embargo, la falta de consenso dentro del peronismo, especialmente entre Kicillof y La Cámpora, dificulta cualquier avance. La presidenta del Senado, Verónica Magario, convocó a sesionar la semana pasada, pero la discusión sobre el endeudamiento fue descartada en la reunión de labor parlamentaria.
El gobernador cuenta con un saldo disponible de deuda autorizada de USD 1.163 millones, lo que genera cuestionamientos sobre la urgencia de un nuevo endeudamiento. La oposición argumenta que Kicillof tiene margen financiero por deuda previa no ejecutada y teme que, de aprobarse el nuevo pedido, el mandatario evite negociar el presupuesto y los cargos vacantes.
El futuro del financiamiento provincial y la actividad legislativa dependerá del resultado de las elecciones y de la capacidad de negociación posterior entre los distintos bloques. Mientras tanto, la parálisis legislativa y la incertidumbre sobre el presupuesto y los cargos clave continúan marcando la agenda política bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno no logra borrar a Espert de la Boleta Única Papel | Nuevo revés en la justicia electoral
13 de octubre de 2025
Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: "La dolarización está descartada"
13 de octubre de 2025

Provincias Unidas festejó su “primer triunfo” en un pueblo cordobés de 2000 habitantes
13 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.