Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Salud
Puerto Tirol

El extraño objeto metálico hallado en un campo de Chaco podría pertenecer a un cohete espacial

🔴 Hallan cilindro metálico de cohete en Chaco: zona perimetrada por riesgo tóxico. Intervienen Fuerza Aérea y Bomberos. El caso reaviva el debate sobre basura espacial y seguridad local. ¿SpaceX o China? Investigación en curso. #Chaco #BasuraEspacial

El extraño objeto metálico hallado en un campo de Chaco podría pertenecer a un cohete espacial - Image 1
El extraño objeto metálico hallado en un campo de Chaco podría pertenecer a un cohete espacial - Image 2
El extraño objeto metálico hallado en un campo de Chaco podría pertenecer a un cohete espacial - Image 3
1 / 3

Un extraño cilindro metálico fue hallado en un campo privado de Puerto Tirol, Chaco, generando alarma entre autoridades y vecinos. El objeto, de 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro, apareció incrustado en el suelo y fue reportado por el propietario del predio, Ramón Ricardo González, quien notificó a la policía local. Tras la intervención de Bomberos Metropolitanos, se descartaron riesgos explosivos, pero se advirtió sobre la posible toxicidad del artefacto, fabricado en fibra de carbono y presuntamente portador de hidracina, un combustible altamente peligroso.

La zona fue rápidamente perimetrada y permanece bajo custodia policial, con acceso restringido a especialistas. Una comisión de la Fuerza Aérea arribó para evaluar y remover el objeto de manera segura. Las autoridades confirmaron que se trata de una vaina de tanque de combustible de un cohete espacial, aunque la procedencia exacta aún está bajo investigación. Las hipótesis principales apuntan a fragmentos de misiones de SpaceX o del cohete chino Jielong 3, lanzado recientemente y cuya trayectoria coincide con el paso sobre Argentina.

El hallazgo reavivó el debate sobre la basura espacial y sus riesgos. Según la Agencia Espacial Europea, más de 45.700 objetos mayores a 10 centímetros orbitan la Tierra, y la cantidad de desechos aumenta por colisiones y el fin de vida útil de satélites. El Southwest Research Institute ha desarrollado sistemas para monitorear estos impactos y mejorar la seguridad de futuras misiones.

En Chaco, la caída de basura espacial es un fenómeno poco común, aunque la provincia es conocida por el histórico Campo del Cielo, donde hace milenios impactaron meteoritos metálicos. El caso actual, sin embargo, es resultado de la actividad humana y tecnológica, lo que genera preocupación sobre la gestión de residuos espaciales y la responsabilidad de empresas y agencias involucradas.

Mientras se esperan los resultados de las pericias técnicas, el objeto sigue bajo vigilancia y la comunidad local permanece expectante. El incidente pone en evidencia la creciente problemática global de la basura espacial y sus posibles consecuencias para la seguridad y la salud pública.

Fuentes

Infobae

26 de septiembre de 2025

27 Sep, 2025 Por Víctor Ingrassia La calma habitual de Puerto Tirol, en el corazón de Chaco, se rompió ayer por la tarde cuando un enorme cilindro metálico apareció incrustado en un campo privado. ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La rutina en Campo Rossi, en Chaco, este jueves se vio interrumpida cuando una pieza de un cohete espacial apareció incrustada en un campo privado. El objeto generó interrogantes sobre su procedencia ...

Leer más

Eldia

26 de septiembre de 2012

Escuchar esta nota Especialistas develaron el misterio por el extraño objeto cilíndrico metálico que fue encontrado ayer por la tarde por Ramón Ricardo González, dueño de hectáreas privadas de Campo ...

Leer más

Pagina12

27 de septiembre de 2025

EN VIVO Un sorpresivo objeto fue hallado en un campo de la provincia de Chaco y las autoridades confirmaron que se trata de una vaina de un tanque combustible de un cohete espacial. El extraño elemen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.