A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por los derechos humanos
• Falleció Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, a los 106 años. • Símbolo de la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de nietos apropiados durante la dictadura. • Su legado sigue vigente. #DDHH



Rosa Tarlovsky de Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo y figura emblemática de la lucha por los derechos humanos en Argentina, falleció este sábado a los 106 años. Su vida estuvo marcada por la búsqueda incansable de su hija Patricia y su nieto Guillermo, ambos víctimas del plan sistemático de desaparición y apropiación de niños durante la última dictadura militar.
Nacida en 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, Rosa fue obstetra y partera jefe en Rosario antes de mudarse a Buenos Aires. En 1978, su hija Patricia y su yerno José Pérez Rojo fueron secuestrados por una patota de la Fuerza Aérea. Patricia, embarazada, fue llevada a la ESMA, donde dio a luz a Guillermo, quien fue apropiado y criado por una familia vinculada a la dictadura. Tras décadas de búsqueda, en 2000, gracias a una denuncia anónima y análisis genéticos, Rosa logró reencontrarse con su nieto.
"No estaba acá solamente para buscarlo a él, sino a todos los que faltan", declaró en una entrevista, reflejando su compromiso con la causa de Abuelas de Plaza de Mayo. Rosa fue tesorera, vicepresidenta y, desde 2021, presidenta honoraria de la organización. Participó activamente en la identificación de más de 140 nietos y en la difusión internacional de la causa, asistiendo a reuniones de la ONU y recibiendo múltiples reconocimientos, como el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario y premios nacionales.
Abuelas de Plaza de Mayo la despidió en un comunicado destacando su entrega, solidaridad y amor en la búsqueda de los nietos. Su nieta Mariana Eva Pérez y su nieto Guillermo expresaron su dolor y orgullo en redes sociales, recordando a Rosa como un símbolo de tenacidad y esperanza. Su legado permanece vigente en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno
8 de septiembre de 2025

La encuestadora que más falló: había pronosticado un triunfo arrollador de LLA en la provincia
8 de septiembre de 2025

Resultados de las elecciones 2025 en la sección 6 de la provincia de Buenos Aires: quién ganó y cuántos votos sacó
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.