Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Politica
Santa Fe

Swap y críticas: Pullaro dijo que el plan de Milei "claramente no anda como pensaba"

• Pullaro descarta candidatura presidencial y critica a Milei • Provincias Unidas busca frenar al kirchnerismo y equilibrar el poder • Tensión política y reclamos por la crisis económica 🇦🇷

Swap y críticas: Pullaro dijo que el plan de Milei "claramente no anda como pensaba" - Image 1
Swap y críticas: Pullaro dijo que el plan de Milei "claramente no anda como pensaba" - Image 2
1 / 2

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó públicamente la posibilidad de postularse a la presidencia en 2027, en el marco de la consolidación de Provincias Unidas, una alianza de seis mandatarios provinciales que busca posicionarse como alternativa política nacional. Pullaro, junto a Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Nacho Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), sostiene que el objetivo principal del espacio es evitar el regreso del kirchnerismo y aportar sensatez y equilibrio al Congreso.

En declaraciones recientes, Pullaro criticó la gestión del presidente Javier Milei, señalando una "desconexión" con la realidad de la mayoría de los argentinos, quienes atraviesan dificultades económicas y no logran llegar a fin de mes. El gobernador santafesino también cuestionó el espectáculo realizado por Milei en el Movistar Arena, sugiriendo que el gobierno nacional prioriza eventos mediáticos por sobre la gestión pública y el diálogo político.

Provincias Unidas celebró su primer triunfo electoral en Reducción, Córdoba, donde la alianza logró gobernar una ciudad por primera vez, lo que fue considerado un hito federal y un mensaje de construcción política desde el interior del país. Pullaro remarcó que el espacio no busca interrumpir el mandato presidencial, sino acompañar las medidas que consideran positivas para la Argentina, manteniendo una postura crítica ante aquellas que afectan a su provincia, como el aumento de retenciones al campo y la industria.

En el plano provincial, Pullaro continúa ampliando su coalición, estableciendo acuerdos con sectores del peronismo y fortaleciendo la coordinación en áreas clave como seguridad y salud, incluso con funcionarios nacionales. La celebración del Tricentenario de Rosario sirvió como escenario para contrastar la gestión local con la nacional, destacando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto frente a la crisis económica y social.

Las perspectivas apuntan a una mayor homogeneidad política en Santa Fe y al fortalecimiento de alianzas federales, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la polarización política. Pullaro y sus aliados buscan consolidar una alternativa de poder que responda a las demandas sociales y promueva la eficiencia estatal, mientras el escenario electoral se prepara para nuevas definiciones en octubre.

Fuentes

Lacapital

14 de octubre de 2025

Seguinos...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A menos de dos semanas para las elecciones legislativas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que Provincias Unidas -la alianza lanzada a fines de julio por seis mandatarios provinc...

Leer más

Letrap

14 de octubre de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro lidera la campaña de Provincias Unidas, pero no le pierde el ojo al futuro de Unidos. Aún subido cual soldado a la campaña de Provincias Unidas, el gobernador de San...

Leer más

Clarin

21 de septiembre de 2025

Video El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, descartó la posibilidad de una candidatura presidencial para 2027, dentro del armado de Provincias Unidas. Además, criticó duramente al president...

Leer más

Redaccionrosario

14 de octubre de 2025

En la carrera a las urnas de octubre, mileístas y pullaristas se batieron a duelo musical pero coincidieron en bajarle el tono a sus disputas legislativas para frenar la corriente opositora más enérgi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.