El Indec difundirá este miércoles la inflación de octubre: cuál es la estimación de las consultoras privada...
🔎 El INDEC publica hoy la inflación de octubre: estimaciones privadas la ubican entre 2% y 2,4%. Alimentos y bebidas lideran el alza. El dato llega en contexto de volatilidad cambiaria y elecciones. #Inflación #Argentina



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre de 2025, en medio de expectativas moderadas pero con señales de una nueva aceleración mensual. Según estimaciones de consultoras privadas y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación del décimo mes del año se ubicaría entre el 2% y el 2,4%, marcando una leve suba respecto al 2,1% registrado en septiembre.
El rubro alimentos y bebidas continúa siendo el principal motor de la inflación, con incrementos destacados en carnes, frutas y productos de consumo masivo. "El mes mostró un recorrido relativamente parejo, con una leve aceleración al cierre, pero sin saltos bruscos", explicaron desde la Fundación Libertad y Progreso, que proyecta una inflación de hasta 2,4%. Por su parte, la consultora Equilibra estima un alza del 2,1%, impulsada por el componente núcleo, mientras que Analytica y EcoGo sitúan el dato en torno al 2,2% y 2,4%, respectivamente.
En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de octubre fue del 2,2%, repitiendo el porcentaje de septiembre, pero superior al 1,6% de agosto. El IPC acumulado en los primeros diez meses del año ronda el 25%, y la variación interanual se ubica cerca del 30%, según datos oficiales y privados. El impacto de la suba del dólar y la volatilidad previa a las elecciones legislativas generaron presión adicional sobre los precios, especialmente en bienes y servicios regulados, vivienda, bebidas alcohólicas y tabaco.
El contexto electoral y la búsqueda de cobertura ante posibles cambios políticos influyeron en la dinámica de precios, con consultoras privadas ajustando sus proyecciones en las últimas semanas. "La semana previa a la contienda electoral marcó una leve aceleración en los precios, reflejo de la búsqueda de cobertura ante un potencial resultado adverso para el oficialismo", señalaron desde EcoGo.
A partir de enero de 2026, el INDEC implementará cambios metodológicos en la medición del IPC, lo que podría modificar la forma en que se reportan los datos de inflación. Mientras tanto, el gobierno y los analistas esperan el dato oficial para confirmar si la tendencia ascendente se consolida o si se mantiene la estabilidad observada en los últimos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.