Desbarataron una red internacional de pedofilia en Salta
🔎 Operativo internacional desbarata red de pedofilia en Argentina: 73 allanamientos, 22 detenidos y dispositivos incautados en 12 provincias. Colaboración global y alerta sobre gravedad del delito. Investigación sigue en curso. #Seguridad #Salud



Una operación internacional de gran escala permitió desbaratar una red de pedofilia en Argentina, con la realización de 73 allanamientos en 12 provincias y la detención de 22 personas. El operativo, denominado Aliados por la Infancia V, se desarrolló de manera simultánea en 15 países, con el objetivo de combatir la tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil en internet.
En Argentina, los procedimientos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Entre Ríos, Misiones, Formosa, La Rioja, San Luis, San Juan, Santa Cruz y Salta. Las fuerzas de seguridad locales, en coordinación con organismos internacionales y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, utilizaron plataformas tecnológicas como ICACCOPS y CPS para rastrear a los usuarios involucrados en redes P2P.
En la provincia de Buenos Aires, 13 personas fueron detenidas, mientras que en Río Gallegos cuatro personas fueron demoradas y cuatro menores quedaron bajo resguardo judicial. En Formosa, aunque no hubo detenidos, la fiscal Natalia Taffetani destacó la gravedad del material incautado y la importancia de la cooperación internacional. "El delito en principio es excarcelable. La detención es la última ratio y se evalúa en cada caso, de acuerdo al material encontrado", explicó Taffetani. En San Juan, un joven de 28 años es investigado por la tenencia y posible distribución de un video de abuso infantil, con medidas cautelares impuestas por el juez Roberto Montilla.
El operativo se gestó a partir de alertas internacionales, principalmente del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) de Estados Unidos, y se apoya en investigaciones iniciadas en 2024. El delito está tipificado en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino, que sancionan la tenencia, producción, descarga, divulgación y distribución de material de abuso sexual infantil, así como el grooming.
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre la gravedad de estos delitos: "Este tipo de prácticas permiten a los pedófilos el anonimato y la masividad de alcance en cuestión de segundos, dejando a niños, niñas y adolescentes en una situación de total vulnerabilidad". Por su parte, la fiscal Taffetani subrayó la importancia de la capacitación y el trabajo encubierto de las fuerzas locales: "Es increíble el trabajo de los agentes encubiertos, que a veces pasan años infiltrados en estas redes para poder rescatar información que salva vidas".
El despliegue internacional y la cooperación entre agencias han sido fundamentales para el éxito de la operación, que continúa con investigaciones en curso y la expectativa de nuevas imputaciones en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuenta regresiva para Santa Rosa: cuándo llegarán las tormentas y ráfagas de viento al AMBA y el resto del país
30 de agosto de 2025

“Había ratas y la gente se descomponía por el calor”: así producían el fentanilo mortal los empleados de Furfaro
30 de agosto de 2025

El juicio por el crimen de León Aquino: la fiscalía pidió perpetua para la madre y su pareja
30 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.