Día del Empleado de Comercio: qué pasará con negocios y supermercados en Rosario
• Día del Empleado de Comercio: cierre de supermercados y shoppings en Mendoza el lunes 22/9 🛒 • Comercios de barrio pueden abrir • Medida busca descanso y turismo interno • Empleados cobran salario y recargo si trabajan



El Día del Empleado de Comercio, una fecha que reconoce los derechos laborales de uno de los sectores más grandes del país, se celebrará este año con el cierre total de supermercados, shoppings y grandes comercios en varias provincias argentinas. Aunque la ley nacional establece el 26 de septiembre como fecha oficial, en 2025 la conmemoración se traslada al lunes 22 en Mendoza y al lunes 29 en otras regiones, como Rosario y Coronel Suárez, para favorecer el descanso de los trabajadores y el turismo interno.
La decisión fue acordada entre sindicatos y cámaras empresariales, quienes consideran que el traslado al lunes permite organizar mejor la actividad económica y evitar la apertura parcial de locales. "Siempre lo hemos acordado con las cámaras empresarias porque los viernes y sábados son jornadas de mucha venta, sobre todo para los supermercados. En cambio, un lunes es un día más tranquilo y así se garantiza que ni los comerciantes pierdan ventas ni los trabajadores su derecho a descansar", explicó Fabián González, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Coronel Suárez.
Durante 24 horas, supermercados, hipermercados, mayoristas y shoppings permanecerán cerrados en todo el país, replicando lo que ocurre con un feriado nacional. Los comercios de barrio, atendidos por sus dueños o familiares, no están obligados a cerrar y pueden decidir si trabajan o no durante el feriado. Los empleados mercantiles no estarán obligados a asistir a sus puestos de trabajo y cobrarán su salario como si hubieran trabajado. En caso de ser convocados, deberán percibir el pago del día con un recargo del 100%, tal como ocurre en los feriados nacionales.
La medida busca garantizar el derecho al descanso de los trabajadores de comercio, que representan uno de los sectores más amplios del empleo privado en Argentina. Además, se recomienda a los consumidores anticipar sus compras para evitar inconvenientes durante el cierre de grandes superficies comerciales. El Día del Empleado de Comercio fue establecido por la Ley 26.541 en 2009 y recuerda la fundación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y la sanción de la Ley N° 11.729 en 1934, que reguló por primera vez las relaciones laborales del sector.
La celebración de este día refleja la importancia de los derechos laborales y la organización sindical en el país, y se espera que el traslado de la fecha permita a los trabajadores disfrutar de un fin de semana largo junto a sus familias, sin afectar significativamente la actividad comercial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Charlas de quincho: la fábula del León, Duhalde con gremios, una Legislatura agitada y corrillos diplomáticos
22 de septiembre de 2025

Maximiliano Pullaro: “No puede ser que proyectos nacionales creados en el AMBA nos impongan sus legisladores”
22 de septiembre de 2025
La tormenta perfecta
22 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.