Volver a noticias
10 de noviembre de 2025
Seguridad
Pilar

La maniobra de "SEO Poisoning" que busca ocultar las denuncias de abuso sexual contra el jinete Fraschina

- Jinete Augusto Fraschina, denunciado por abuso sexual, fue v铆ctima de maniobra digital para ocultar las acusaciones. - Fake news lo exoneraban en Google, pero fueron retiradas. - Causas judiciales siguen en curso en Pilar. 馃弴鈿栵笍

El reconocido jinete e instructor h铆pico Augusto Fraschina enfrenta dos denuncias judiciales por presunto abuso sexual, presentadas por exalumnas en 2018 y 2024. Las causas, que se tramitan en fiscal铆as especializadas en g茅nero en Pilar, a煤n no han llegado a juicio y no existe hasta el momento ni absoluci贸n ni condena. La Federaci贸n Ecuestre Internacional ha iniciado una investigaci贸n sobre el caso, en respuesta a la gravedad de las acusaciones.

Apenas una hora despu茅s de la publicaci贸n de la investigaci贸n por la Unidad de Investigaci贸n de elDiarioAR, se detect贸 una maniobra digital conocida como "SEO Poisoning". Esta t茅cnica, explicada por el experto en ciberseguridad Mauro Eldritch, consiste en manipular los resultados de b煤squeda de Google para posicionar noticias falsas que contradicen la informaci贸n real. En este caso, sitios web de universidades extranjeras fueron vulnerados para alojar contenido que afirmaba falsamente la exoneraci贸n de Fraschina, utilizando t铆tulos y formatos similares a los de la nota original.

Las noticias falsas, que sosten铆an que las autoridades judiciales hab铆an absuelto a Fraschina, fueron r谩pidamente indexadas por Google y aparecieron entre los primeros resultados de b煤squeda. Sin embargo, el contenido era ficticio y las denuncias reales contin煤an en tr谩mite. El abogado de las denunciantes, Hugo Tomei, calific贸 la maniobra como "acciones que pueden ser il铆citas" y destac贸 el nivel de sofisticaci贸n y recursos detr谩s de la operaci贸n. "Estamos hablando de hechos que se dan en un estado mayor de posibilidades econ贸micas", se帽al贸 Tomei, quien tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n por el impacto en el proceso judicial y en la percepci贸n p煤blica.

Por su parte, la defensa de Fraschina rechaz贸 hacer declaraciones sobre las publicaciones falsas. Google, consultado por elDiarioAR, indic贸 que existen mecanismos oficiales para denunciar contenidos fraudulentos, aunque reconoci贸 la dificultad de controlar este tipo de maniobras en tiempo real. Las universidades afectadas no respondieron a los pedidos de informaci贸n.

El experto Eldritch explic贸 que la operaci贸n fue revertida en pocas horas, una vez que los administradores de las webs universitarias detectaron y eliminaron el contenido ileg铆timo. Sin embargo, advirti贸 que este tipo de t茅cnicas pueden tener efectos temporales significativos en la visibilidad de informaci贸n ver铆dica y en la reputaci贸n de los involucrados.

El caso pone en evidencia los riesgos de la manipulaci贸n digital en procesos judiciales sensibles y la necesidad de fortalecer los mecanismos de verificaci贸n y denuncia en plataformas digitales. La investigaci贸n judicial y la indagaci贸n de la Federaci贸n Ecuestre Internacional contin煤an, mientras se espera que las autoridades refuercen la protecci贸n contra la desinformaci贸n online.