Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Politica
Villa Gesell

El fuerte posteo de la mamá de Fernando Báez Sosa tras el estreno del documental

• Estreno del documental sobre el caso Báez Sosa genera fuerte debate en redes. • Familiares de víctimas y acusados expresan dolor y críticas. • Posturas enfrentadas reavivan la discusión pública. #VillaGesell #Justicia #Netflix

El fuerte posteo de la mamá de Fernando Báez Sosa tras el estreno del documental - Image 1
El fuerte posteo de la mamá de Fernando Báez Sosa tras el estreno del documental - Image 2
El fuerte posteo de la mamá de Fernando Báez Sosa tras el estreno del documental - Image 3
1 / 3

El reciente estreno del documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" en Netflix ha reabierto el debate público sobre uno de los crímenes más conmocionantes de la Argentina. El documental reconstruye el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, y presenta testimonios de familiares tanto de la víctima como de los ocho jóvenes condenados por el hecho.

Graciela Sosa, madre de Fernando, reaccionó con un mensaje contundente en redes sociales, donde relató la secuencia del ataque y criticó la actitud de los rugbiers tras el crimen. "Lo golpearon dentro del boliche, esperaron a que se vaya la policía, lo emboscaron por tres ángulos, no dejaron que los amigos lo defiendan", escribió. Además, denunció discriminación y la indiferencia de los condenados, quienes, según su relato, continuaron con sus vidas como si nada hubiera pasado. "Nunca pidieron perdón, se hacen las víctimas", concluyó.

Por otro lado, el documental da voz a los familiares de los condenados. Javier Thomsen, padre de Máximo Thomsen, defendió a su hijo y criticó el rol de los medios en la construcción de su imagen pública. "Mi hijo era el actor perfecto para el relato que se escribió el sábado a la noche. Más rubiecito, más parecido al estereotipo de rugby, el apellido", expresó. Thomsen negó tener poder o dinero para influir en la causa y lamentó la estigmatización sufrida por su familia.

Emilia Pertossi, hermana de dos de los condenados y abogada penalista, también participó en el documental. Su declaración, "No es una competencia de qué dolor es más grande. Son distintos. Pero es dolor", generó polémica y críticas en redes sociales, donde muchos usuarios interpretaron sus palabras como una minimización del sufrimiento de la familia Báez Sosa. Pertossi insistió en que la imagen pública de los rugbiers fue moldeada por filtraciones dirigidas y cuestionó la cobertura mediática.

El documental se posicionó rápidamente entre los contenidos más vistos en Argentina, mientras que la ausencia de Virginia Pérez Antonelli, la joven que intentó reanimar a Fernando, fue señalada como una omisión relevante por usuarios en redes sociales. Actualmente, los condenados cumplen pena en la Alcaidía de Melchor Romero, bajo un régimen cerrado y participan en actividades educativas y recreativas.

El caso Báez Sosa sigue generando debate y polarización en la sociedad argentina, evidenciando el impacto duradero de la violencia y la importancia de la memoria y la justicia.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La semana pasada se estrenó 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una serie documental sobre la muerte del joven de 18 años fue asesinado a golpes en la salida de un boliche de Villa Gesell en ener...

Leer más

Tn

13 de noviembre de 2025

El estreno del documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” en Netflix, que repasa los detalles del crimen ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, generó una fuerte reacción de Gracie...

Leer más

Lagaceta

17 de noviembre de 2025

La figura de Javier Thomsen volvió al centro de la escena pública tras su aparición en el reciente documental sobre el caso Fernando Báez Sosa. Padre de Máximo Thomsen —uno de los ocho jóvenes condena...

Leer más

Clarin

16 de noviembre de 2025

Sentada en una oficina y con una mirada seria frente a cámara, Emilia Pertossi, hermana de Ciro y Luciano Pertossi, dos de los rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, suelta la fra...

Leer más

Perfil

5 de noviembre de 2025

Sentada frente a cámara y con un tono firme, Emilia Pertossi —hermana de Ciro y Luciano y abogada penalista— deja la frase que desató una ola de críticas: “No es una competencia de qué dolor es más gr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y testimonios.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus protagonistas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad
Analiza la actualización y vigencia de la información presentada.