Tragedia en la ruta 22: Indignación por el vínculo entre Araneda y el asesino de Facundo Castillo
• Tragedia en Ruta 22: conductor alcoholizado y con antecedentes por narcotráfico mató a 4 miembros de una familia de Catriel. • Indignación por su libertad condicional y vínculos con otros condenados. • Investigación en curso. #Seguridad #RíoNegro



Un grave accidente ocurrido en la Ruta Nacional 22, cerca de Allen, Río Negro, dejó como saldo la muerte de cuatro integrantes de una familia oriunda de Catriel. El hecho se produjo alrededor de las 7 de la mañana del viernes, cuando una camioneta Volkswagen Amarok, conducida por Axel Araneda, impactó violentamente contra una Ford EcoSport que se encontraba detenida en la banquina para acomodar equipaje. El choque provocó que el vehículo menor fuera arrastrado varios metros y se incendiara, causando la muerte instantánea de Liliana Cocuzza, reconocida médica de Catriel, su hija Carina y dos nietos menores de edad. El esposo de Cocuzza, Justo Pastor Gutiérrez, logró sobrevivir y fue hospitalizado, recibiendo posteriormente el alta médica.
Las pericias confirmaron que Araneda manejaba bajo los efectos del alcohol, con 0,46 gramos por litro de sangre, en una provincia donde rige la Ley de Alcohol Cero. Horas antes del accidente, el conductor había asistido a un boliche en Cipolletti y compartido imágenes en redes sociales mostrando una actitud desafiante y ostentando lujos. Testigos lo vieron consumiendo bebidas alcohólicas durante la noche.
El caso generó fuerte indignación pública al conocerse que Araneda contaba con antecedentes penales por narcotráfico y se encontraba en libertad condicional desde 2022, tras una condena federal en 2019. La Corte Suprema ratificó la sentencia este año, pero el joven seguía bajo supervisión judicial. La situación reavivó el debate sobre la efectividad de las medidas judiciales y la prevención de tragedias viales, especialmente por la similitud con otros casos recientes en la región.
Familiares de víctimas y organizaciones sociales expresaron su malestar por la "impunidad" y la falta de controles efectivos. Emiliano Castillo, hermano de una víctima de un hecho similar, denunció la existencia de vínculos entre Araneda y otros condenados por delitos graves, y cuestionó la actuación de la justicia. La Fiscalía avanza en la investigación para determinar la responsabilidad penal de Araneda, quien permanece internado y será imputado en los próximos días. El caso pone en el centro del debate la necesidad de revisar los criterios de libertad condicional y el control sobre conductores con antecedentes penales, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad vial en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El criminal nazi que vivió 40 años en la Argentina hasta que fue delatado por el valor de un boleto de colectivo
23 de noviembre de 2025

Una sociedad en busca de una nueva identidad
23 de noviembre de 2025

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.