Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Pese a los dichos de Patricia Bullrich, el Gobierno cierra filas detrás de José Luis Espert y prepara una foto de respaldo

• Milei reunió a su gabinete en Casa Rosada en medio de tensiones políticas y económicas. • Polémica por el candidato Espert tras denuncias de vínculos con un narco; Milei lo respalda, Bullrich pide explicaciones. • El oficialismo busca mostrar unidad antes de las elecciones.

Pese a los dichos de Patricia Bullrich, el Gobierno cierra filas detrás de José Luis Espert y prepara una foto de respaldo - Image 1
Pese a los dichos de Patricia Bullrich, el Gobierno cierra filas detrás de José Luis Espert y prepara una foto de respaldo - Image 2
1 / 2

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de gabinete en la Casa Rosada, en un contexto de alta tensión política y económica a pocas semanas de las elecciones legislativas. El encuentro, realizado en el Salón Eva Perón, contó con la presencia de ministros clave y asesores presidenciales, y estuvo marcado por la polémica en torno al diputado José Luis Espert, primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.

La controversia surgió tras la difusión de un informe judicial de Estados Unidos que vincula a Espert con una transferencia de 200.000 dólares proveniente de un fideicomiso del empresario Fred Machado, actualmente detenido y acusado de narcotráfico y fraude. Si bien el presidente Milei respaldó públicamente a Espert y calificó las acusaciones como “chimentos de peluquería”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó distancia y pidió explicaciones públicas: “Es importante aclarar la situación de Espert ya”, declaró en una entrevista radial.

Fuentes oficiales relativizaron el impacto de la denuncia, señalando que se trata de un tema judicial sin correlato político y recordando que acusaciones similares ya circularon en 2019. Sin embargo, la polémica generó tensiones internas y obligó al oficialismo a reforzar su estrategia de unidad, con la postergación de actividades de campaña y la preparación de una foto conjunta de Milei y Espert en San Isidro, que fue reprogramada por cuestiones de agenda.

En paralelo, el Gobierno enfrenta una fuerte volatilidad financiera, atribuida por el propio Milei al clima electoral. La administración libertaria recibió recientemente un respaldo político y económico de Donald Trump durante una visita a Estados Unidos, lo que trajo alivio temporal a los mercados. No obstante, la incertidumbre persiste y el oficialismo apuesta a la disciplina interna y a la fortaleza de su campaña para sortear la tormenta política y económica de cara a las elecciones.

El desenlace de la situación de Espert y la respuesta del electorado serán determinantes para el futuro inmediato del oficialismo, que busca consolidar apoyos y evitar fugas de votos en un escenario de alta sensibilidad política.

Fuentes

Ambito

2 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un nuevo encuentro de ministro en el marco de la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas. Descartan la salida del economista del espacio libertario. El pres...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Julián Alvez Bonos y acciones caían en el inicio de la rueda de este miércoles en el medio de la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria del Gobierno, que incentivó a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En línea con la nueva rutina que estableció tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei convocó hoy a su gabinete en medio de la polémica por la situación del diputado libe...

Leer más

Perfil

30 de septiembre de 2025

...

Leer más

Laprensa

2 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una nueva reunión de Gabinete tras el respaldo de Estados Unidos a su gestión y en medio de la polémica abierta entorno al diputado José Luis Espert,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.