Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei intenta rascar votos y se muestra optimista al final de la campaña | Viajó a Santiago del Estero y Tucumán

• Milei encara el último tramo de campaña con apoyo de EE.UU. y FMI • Protestas y polarización marcan el clima electoral • El futuro económico depende de consensos y reformas #Elecciones2025 🇦🇷

Milei intenta rascar votos y se muestra optimista al final de la campaña | Viajó a Santiago del Estero y Tucumán - Image 1
Milei intenta rascar votos y se muestra optimista al final de la campaña | Viajó a Santiago del Estero y Tucumán - Image 2
Milei intenta rascar votos y se muestra optimista al final de la campaña | Viajó a Santiago del Estero y Tucumán - Image 3
1 / 3

En el último fin de semana previo a las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei intensificó su campaña en Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires, buscando consolidar el apoyo a sus candidatos en medio de un clima de tensión política y económica. Las caravanas presidenciales fueron recibidas con marchas de repudio, reflejando el descontento de sectores opositores y la polarización que atraviesa el país.

Durante su gira, Milei admitió públicamente las dificultades económicas que enfrenta su gobierno, reconociendo una pobreza del 30%, aunque destacó que al inicio de su gestión la cifra era del 57%. "Yo reconozco que no estamos bien. Hay 30 por ciento de pobres. Es un montón, claro. Pero cuando arrancamos había 57 por ciento", afirmó en una entrevista. El mandatario también reiteró el apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos y el FMI, aunque los anuncios oficiales sobre nuevos acuerdos aún están pendientes de firma.

La situación cambiaria se mantiene volátil, con el dólar en alza y el sistema de bandas cambiarias generando incertidumbre en los mercados. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció asistencias financieras y la posibilidad de nuevos préstamos, pero la liberación de fondos está condicionada a la implementación de reformas estructurales y a una mayor gobernabilidad. El FMI exige que Milei abra el diálogo político y construya consensos con otros sectores, incluyendo el Congreso y el empresariado, para garantizar la estabilidad y el cumplimiento de los compromisos internacionales.

En Buenos Aires, principal distrito electoral, Milei reconoció que su espacio está perdiendo, pero confía en acortar la diferencia y movilizar a los votantes indecisos. La campaña oficialista se vio afectada por el caso Espert, quien debió bajar su candidatura tras revelarse vínculos con un empresario acusado de narcotráfico. La oposición, liderada por Fuerza Patria y sectores sindicales, busca frenar las reformas y mantener el statu quo, mientras Cristina Kirchner, desde prisión domiciliaria, polarizó el debate al comparar la situación actual con el histórico "Braden o Perón".

El resultado de las elecciones será determinante para el futuro político de Milei y su capacidad de avanzar en su agenda de reformas. Si logra consensos y aprueba las leyes clave exigidas por el FMI y Estados Unidos, podrá evitar el default y consolidar su gestión. De lo contrario, enfrentará mayores desafíos económicos y políticos, en un contexto de alta volatilidad y presión social.

Fuentes

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei viajó a Santiago del Estero y Tucumán para intentar conseguir votos para sus candidatos en el último fin de semana de campaña antes de las elecciones legislativas. ...

Leer más

Laprensa

19 de octubre de 2025

Hay tres méritos que nadie podrá negarle a Javier Milei. El primero, aceptado por todos, es haber pulverizado la inflación como nunca nadie lo hizo. El segundo, el haberse embanderado en la causa de d...

Leer más

Perfil

18 de octubre de 2025

Hay muchas definiciones de gobernabilidad. La mayoría dentro de la ciencia política. Pero, para el caso argentino de estos tiempos, tomemos la preferida del sistema financiero. Según el Banco Mundial,...

Leer más

Lavoz

19 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En una de sus últimas entrevistas, el presidente Javier Milei admitió, sin rodeos, que La Libertad Avanza está perdiendo en la provi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En los últimos 80 años la Argentina ha malversado décadas de educación pública, el potencial de sus recursos, los restos de una infraestructura ya obsoleta, sus otrora novedosas instituciones republic...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.