El salteño Sáenz tiende puentes para acercar a sus pares a Innovación Federal en el Congreso
• Gobernadores del NOA y NEA negocian formar un bloque legislativo propio en el Congreso argentino. • Buscan mayor autonomía y apoyo a reformas clave. • El peronismo pierde fuerza y se reconfiguran alianzas. #Política 🇦🇷



Cinco gobernadores de distintas provincias argentinas negocian la conformación de un bloque legislativo propio en el Congreso, en un movimiento que podría alterar el equilibrio de fuerzas y facilitar la aprobación de reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Los mandatarios de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones y Neuquén buscan mayor autonomía y capacidad de negociación, alejándose de la oposición dura que representa el peronismo alineado con Cristina Kirchner.
Las conversaciones se intensificaron tras la derrota del peronismo en las elecciones de octubre, lo que generó una crisis interna y la pérdida de cohesión en el bloque Fuerza Patria. El tucumano Osvaldo Jaldo ya conformó el bloque Independencia, mientras que otros gobernadores evalúan sumarse a esta nueva bancada federal. "Creo profundamente en la construcción de consensos. Confío en que, con responsabilidad y trabajo conjunto, podremos avanzar en soluciones que ayuden a que el país crezca y a que Salta ocupe el lugar que merece", expresó Gustavo Sáenz tras reunirse con funcionarios nacionales.
El nuevo bloque podría reunir entre 25 y 30 legisladores, acercando al oficialismo a la mayoría necesaria para aprobar reformas laborales, fiscales y penales. La fragmentación del peronismo es seguida de cerca por la Casa Rosada, que busca aprovechar el clima de victoria para apurar las reformas en sesiones extraordinarias. "Nos tienen que dejar a los gobernadores la posibilidad de negociar", afirmó Raúl Jalil, quien también destacó la importancia de una agenda federal en el Congreso.
Mientras tanto, Cristina Kirchner intervino para evitar más fugas en el bloque, recibiendo a legisladores afectados por las recientes rupturas. El bloque Innovación Federal y Provincias Unidas ya agrupan legisladores con perfil dialoguista, y no se descarta que otros gobernadores se sumen a la iniciativa. El gobierno de Milei necesita alianzas para aprobar reformas clave, y la reconfiguración de los bloques legislativos podría ser determinante en el futuro político del país.
La agenda política se reorienta hacia el interior, alejándose del centralismo del Conurbano, y los actores involucrados destacan la importancia del diálogo y la representación federal. Operadores políticos advierten sobre el cambio de estrategia y la descomposición del dogmatismo en el PJ, mientras el libro de pases sigue abierto y las negociaciones continúan.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Santilli termina la ronda de reuniones con gobernadores y buscan sellar el apoyo para aprobar el Presupuesto
16 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un diario inglés elogió la “terapia de shock” del Presidente y pidió que el Gobierno británico lo imite
16 de noviembre de 2025

Una inesperada lluvia de dólares planchó a la divisa y mejoró los pronósticos para la economía en 2026
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.