Franco Bindi, apuntado por los audios de Karina: un abogado audaz que siempre se movió en las sombras del poder
- Franco Bindi, abogado vinculado a inteligencia y medios, es acusado por el Gobierno de filtrar audios de Karina Milei y Diego Spagnuolo. - No hay pruebas concretas; Bindi y su entorno niegan las acusaciones. - El caso expone internas políticas y posibles operaciones de espionaje.



Franco Bindi, abogado penalista y empresario de medios, se encuentra en el centro de una controversia tras ser acusado por el Gobierno nacional de liderar una operación de inteligencia que habría derivado en la filtración de audios comprometedores de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. La denuncia, presentada por el Ministerio de Seguridad, lo señala como un actor clave en una supuesta maniobra para desestabilizar al Ejecutivo, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concretas que lo vinculen directamente con los hechos.
La figura de Bindi es conocida en los tribunales de Comodoro Py y en el ámbito de los medios, donde ha cultivado relaciones con distintos sectores políticos y servicios de inteligencia, tanto nacionales como extranjeros. Su entorno, incluida su pareja, la diputada Marcela Pagano, sostiene que las acusaciones carecen de fundamento y responden a una estrategia para silenciar voces críticas dentro del oficialismo. "Meterse con él es una forma de intentar que me calle y eso no va a pasar", declaró Pagano, quien también denunció amenazas y hostigamiento.
Por su parte, Gisella Robles, exsocia y expareja de Bindi, afirmó en entrevistas que no tiene dudas de la participación de Bindi en la grabación y filtración de los audios, detallando sus vínculos con agentes de inteligencia y figuras políticas. Sin embargo, estas declaraciones han sido puestas en duda por el entorno de Bindi, que las atribuye a disputas personales y profesionales.
En la Casa Rosada, funcionarios reconocen que no existen pruebas materiales que incriminen a Bindi, y que las acusaciones se basan en conjeturas y testimonios indirectos. El caso se produce en un contexto de fuertes tensiones internas en el oficialismo, marcado por otras filtraciones y denuncias de corrupción, y expone la fragilidad de las alianzas políticas y la desconfianza en el manejo de la información sensible.
Mientras la investigación judicial avanza sin resultados concluyentes, el caso Bindi pone de manifiesto la compleja trama de relaciones entre política, medios y servicios de inteligencia en la Argentina, y anticipa nuevas disputas en el seno del poder.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sorpresa en las encuestas a horas de la votación en la Provincia de Buenos Aires: el dato que mira Milei
6 de septiembre de 2025

No, estas fotos y videos de protestas en Casa Rosada no se registraron en medio de la polémica por presuntas coimas en Discapacidad
6 de septiembre de 2025

Milei regresa de Beverly Hills sin galardones ni anuncios de inversiones
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.