Kicillof cierra este jueves la campaña de Fuerza Patria con actos y una “mateada” en La Plata
• Kicillof cerró campaña de Fuerza Patria con recorridas en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata • Enfasis en obras públicas y unidad peronista • Mateada y música en Plaza Malvinas Argentinas • Elecciones clave este domingo 🇦🇷


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el cierre de campaña de Fuerza Patria con una serie de actividades en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, en la antesala de las elecciones provinciales del domingo. La jornada comenzó en Merlo, donde Kicillof, acompañado por el intendente Gustavo Menéndez y el ministro Gabriel Katopodis, participó de la Expo de Industria y Producción, reuniéndose con empresarios, productores y estudiantes de escuelas técnicas.
Posteriormente, el mandatario bonaerense se trasladó a Lomas de Zamora, junto al intendente Federico Otermín, para recorrer las obras de una escuela especial financiada por la provincia y dialogar con la comunidad educativa. En ambos distritos, Kicillof destacó la importancia de la gestión pública y la defensa de la producción nacional, en contraste con el modelo de ajuste propuesto por el presidente Javier Milei.
El cierre principal de la campaña se realizó en La Plata, donde el intendente Julio Alak y los candidatos locales de Fuerza Patria llevaron adelante una extensa recorrida por más de 105 kilómetros de barrios platenses, visitando obras de infraestructura y compartiendo propuestas con los vecinos. La jornada culminó en la Plaza Malvinas Argentinas con una mateada colectiva y actividades musicales, en un ambiente de cercanía y participación ciudadana.
Durante el acto, Kicillof agradeció públicamente a Sergio Massa por su papel en la unidad del peronismo y llamó a votar por Fuerza Patria para continuar con las políticas de obra pública, empleo y desarrollo local. Alak, por su parte, subrayó la necesidad de mantener el ritmo de mejoras en seguridad, servicios y espacios públicos en la ciudad.
La campaña de Fuerza Patria se caracterizó por la ausencia de actos multitudinarios, priorizando encuentros con vecinos y recorridas de gestión. El resultado en la Primera y Tercera sección electoral, que concentran la mayor cantidad de votantes, será determinante para la elección provincial, en la que se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense y cargos municipales. El contexto político estuvo marcado por críticas cruzadas entre Kicillof y Milei, así como por la activa participación del Frente Renovador en los últimos días de campaña. Las elecciones bonaerenses se realizarán con el sistema tradicional de boleta partidaria, mientras que las nacionales utilizarán por primera vez la Boleta Única de Papel.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El voto de los dirigentes en la Provincia: Máximo Kirchner votó y recordó que su madre está presa hace “casi 100 días
7 de septiembre de 2025

Elecciones en Provincia: una cargada por el escándalo de las coimas en ANDIS
7 de septiembre de 2025
Salió corriendo para no ser presidente de mesa en La Plata, lo persiguió la policía y lo trajo de vuelta
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.