El Gobierno imputa a la empresa de viajes Baxtter por trato indigno y discriminatorio a raíz de cánticos antisemitas
• Imputan a Baxtter Viajes tras viralizarse cánticos antisemitas en viaje de egresados en Bariloche • Gobierno, DAIA y Justicia actúan; posible multa millonaria • Escuelas y familias repudian y anuncian medidas educativas #Antisemitismo #Argentina



El reciente viaje de egresados a Bariloche de alumnos de la Escuela Humanos, de Canning, se convirtió en el centro de un escándalo nacional tras la difusión de un video en el que se observa a estudiantes y a un coordinador de la empresa Baxtter Viajes entonando cánticos antisemitas contra alumnos de la escuela ORT. La frase "hoy quemamos judíos", coreada en el micro y alentada por adultos responsables, generó un repudio inmediato de la sociedad, organizaciones civiles y autoridades nacionales.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, imputó a Baxtter por presunta infracción a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que exige trato digno y equitativo a los usuarios. La empresa fue notificada y cuenta con cinco días para presentar su descargo; de confirmarse la falta, podría enfrentar una multa de hasta 2.100 millones de pesos. Paralelamente, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia penal, mientras que la DAIA inició acciones legales y propuso medidas de resguardo para los alumnos afectados.
Testimonios de padres y alumnos revelaron que el clima hostil no se limitó al episodio filmado. Hubo reportes de hostigamiento verbal y físico, y de un ambiente de tensión constante entre los grupos escolares, lo que llevó a la separación de los estudiantes en diferentes transportes y a la intervención de coordinadores comunitarios. La empresa Baxtter, por su parte, despidió al coordinador involucrado y solicitó su baja definitiva del sector.
La escuela Humanos, aunque deslindó responsabilidad directa por tratarse de un viaje organizado por una empresa externa, emitió un comunicado repudiando los hechos y anunció la implementación de talleres y capacitaciones para prevenir discursos de odio y promover la inclusión. Además, se disculpó formalmente ante la comunidad educativa de la ORT y se comprometió a trabajar junto a la DAIA en la revisión de sus prácticas.
El caso reavivó el debate sobre el antisemitismo y la discriminación en ámbitos escolares en Argentina. Organizaciones y autoridades subrayaron la importancia de la educación en valores y la memoria histórica para evitar la repetición de estos episodios. Mientras avanzan las investigaciones administrativas y penales, la sociedad exige respuestas y acciones concretas para garantizar la convivencia y el respeto en todos los ámbitos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades
1 de octubre de 2025

"No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas": el mensaje de Cristina Kirchner en el plenario de "Primero La Patria" | Un fuerte mensaje político
1 de octubre de 2025

Cayó Pequeño J, el narco peruano señalado por el triple crimen de Florencio Varela
30 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.