Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Seguridad
Santa Fe

Cuáles son los vehículos, terrenos, joyas y otros bienes incautados al delito que subastará Santa Fe

• Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito el 18/9 • 159 lotes: autos, terrenos, joyas, electrodomésticos • $480 millones en base • Inscripción online hasta el 9/9 • Lo recaudado será para fines sociales y víctimas 🏦🔒

Cuáles son los vehículos, terrenos, joyas y otros bienes incautados al delito que subastará Santa Fe - Image 1
Cuáles son los vehículos, terrenos, joyas y otros bienes incautados al delito que subastará Santa Fe - Image 2
Cuáles son los vehículos, terrenos, joyas y otros bienes incautados al delito que subastará Santa Fe - Image 3
1 / 3

El gobierno de la provincia de Santa Fe llevará a cabo el próximo 18 de septiembre la mayor subasta pública de bienes incautados al delito, en un evento que se realizará en la Estación Belgrano de la capital provincial. Esta será la cuarta subasta bajo el actual mecanismo, y la más grande desde la creación de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD).

En total, se pondrán a remate 159 lotes que incluyen más de 120 vehículos, terrenos, joyas, electrodomésticos y celulares, con un valor base acumulado de 480 millones de pesos. Entre los bienes destacados figuran autos de alta gama, motocicletas, cuatriciclos, terrenos en la localidad de Roldán y una casa en Funes. Por primera vez, la subasta incorporará electrodomésticos y materiales de construcción, ampliando la variedad de bienes disponibles.

La inscripción para participar en la subasta es obligatoria y estará abierta hasta el 9 de septiembre a través del sitio web oficial del gobierno provincial. Según explicó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, este requisito permite realizar un cruzamiento de datos para descartar vínculos con organizaciones criminales y garantizar la seguridad de los participantes. Quienes sean admitidos podrán asistir a la exhibición de los lotes el día anterior al remate, que comenzará a las 16 horas.

El proceso de selección de martilleros también se realizó de manera transparente, mediante un sorteo abierto entre profesionales matriculados de toda la provincia, asegurando igualdad de oportunidades y rotación en la participación. "Es una de las principales políticas públicas de nuestro gobierno para evitar que los delincuentes sigan contando con recursos económicos para operar en la provincia", destacó Figueroa Escauriza.

La recaudación obtenida por la venta de estos bienes se destina al financiamiento de la agencia APRAD, a organizaciones de bien común, donaciones y reparación a víctimas de delitos. En las tres subastas anteriores se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos, consolidando este mecanismo como una herramienta central para debilitar la estructura patrimonial de las organizaciones criminales.

El subsecretario de la APRAD, Hernán Matich, subrayó la importancia de la medida: "Se trata de una herramienta para golpear la estructura patrimonial de las organizaciones criminales. Una vez secuestrados los bienes e iniciado el proceso administrativo, estos inmuebles, vehículos y otros elementos pueden ser vendidos en beneficio de la sociedad". Las autoridades remarcan que Santa Fe es la única provincia argentina que aplica este mecanismo, y que la seguridad y transparencia son prioridades en cada etapa del proceso.

La subasta representa un paso más en la política provincial de lucha contra el delito y la recuperación de activos para fines sociales, con la expectativa de superar los resultados de ediciones anteriores y fortalecer el impacto positivo en la comunidad.

Fuentes

Rosario3

28 de agosto de 2025

Hace 10 horas Hay 159 lotes que contienen vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y, por primera vez, electrodomésticos. La suma de todas las bases es de $ 480 millones. Pa...

Leer más

Infobae

27 de agosto de 2025

28 Ago, 2025 El gobierno de la provincia de Santa Fe realizará una nueva subasta pública de bienes incautados al delito, la cuarta desde la implementación de este mecanismo, que tendrá lugar el 18 de...

Leer más

Clarin

27 de agosto de 2025

El gobierno de Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados en delitos. Desde lavarropas hasta lotes, desde joyas hasta autos de alta gama serán ofrecidos el próximo 18 de septiembre. Son...

Leer más

Ellitoral

27 de agosto de 2025

El valor total base de los muebles e inmuebles es de 480 millones de pesos. Se realizará en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, el próximo 18 de septiembre. Por primera vez se subastarán ha...

Leer más

Diariolaopinion

28 de agosto de 2025

El Gobierno de Santa Fe sorteó este martes a los martilleros que intervendrán en la próxima subasta pública de bienes decomisados a organizaciones criminales. El acto, organizado por la Agencia Provin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y amplitud sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el mecanismo y su evolución.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen declaraciones de funcionarios y diferentes actores, y variedad de puntos de vista.