Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Cultura
Bahía Blanca

La UNS abre su campus para un encuentro inédito de fiestas gastronómicas del sudoeste bonaerense

• Bahía Blanca será sede del 1er Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense 🍲 • Más de 20 celebraciones regionales se reúnen el 2/11 en UNS • Entrada libre y actividades culturales para toda la familia

La UNS abre su campus para un encuentro inédito de fiestas gastronómicas del sudoeste bonaerense - Image 1
La UNS abre su campus para un encuentro inédito de fiestas gastronómicas del sudoeste bonaerense - Image 2
La UNS abre su campus para un encuentro inédito de fiestas gastronómicas del sudoeste bonaerense - Image 3
1 / 3

Bahía Blanca se prepara para recibir el Primer Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense, un evento que promete reunir la riqueza culinaria y cultural de más de 20 localidades de la región. La cita será el próximo 2 de noviembre, de 10 a 18 horas, en el campus de Palihue de la Universidad Nacional del Sur (UNS), con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.

La iniciativa, impulsada por el Departamento de Geografía y Turismo de la UNS y apoyada por el municipio local, busca consolidar en un solo espacio las celebraciones gastronómicas que tradicionalmente se realizan de manera aislada en distintas localidades. "Nuestra aspiración es mostrar a la comunidad bahiense la riqueza cultural de nuestra región, a la vez que convertir a la Universidad en un espacio de encuentro y articulación de las comunidades del sudoeste bonaerense", expresó el rector Daniel Vega durante la presentación oficial.

Entre las fiestas confirmadas se encuentran la Fiesta del Camarón y el Langostino (Ingeniero White), la Comida al Disco (Pehuen Có), la Fiesta del Churro (Villa Iris), la Fiesta de la Ostra (Los Pocitos), la Fiesta de la Carbonada y la Fiesta de la Trufa (Espartillar), la Fiesta de la Historia de la Carne (General Cerri), la Fiesta del Cubanito (Bahía Blanca), la Fülsen Fest, la Fiesta de la Carneada y la Fiesta de la Cerveza (Coronel Suárez), y la Fiesta del Omelette Gigante (Pigüe), entre otras.

El evento permitirá a los asistentes degustar y adquirir platos típicos como costillares, torta frita, strudel, churros, carbonada, ostras gratinadas y omelette gigante, además de disfrutar de espectáculos artísticos organizados por la Secretaría de Cultura y Extensión de la UNS. "Las fiestas representan manifestaciones de carácter comunitario, con una lógica de voluntariado. En muchos casos lo hacen a expensas del tiempo de la familia o del trabajo, pero todo sea por su pueblo", destacó la docente María Isabel Haag, una de las impulsoras del proyecto.

El encuentro es el resultado de proyectos de extensión universitaria iniciados en 2018 y 2019, que han relevado y articulado las fiestas gastronómicas de la región. "Estas celebraciones no solo destacan por su oferta gastronómica, sino también por la capacidad de fortalecer la identidad local y dinamizar la vida social en ámbitos rurales y urbanos", señaló el profesor Roberto Bustos Cara.

La jornada busca consolidar la región como destino turístico y cultural, generando trabajo y articulación entre comunidades. El protagonismo de los voluntarios y la colaboración institucional son aspectos centrales de la propuesta, que aspira a convertirse en un referente anual para la promoción del patrimonio y la diversidad bonaerense.

Fuentes

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO El evento será el próximo 2 de noviembre en el campus de Alem y Cabrera. La Universidad Nacional del Sur (UNS) se prepara para ser escenario de un evento sin precedentes: un encuentro ...

Leer más

Enfoqueu

30 de septiembre de 2025

“Nuestra aspiración es mostrar a la comunidad bahiense la riqueza cultural de nuestra región, a la vez que convertir a la Universidad en un espacio de encuentro y articulación de las comunidades del s...

Leer más

Wips

1 de septiembre de 2025

Publicado Por Bahía va a ser sede del Primer Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense. El evento se va a hacer el domingo 2 de noviembre en el campus de Palihue de la Universidad ...

Leer más

Lanueva

30 de septiembre de 2025

Una propuesta que motoriza el turismo y ayuda a consolidar la calidad de región de todo el sudoeste provincial Por Redacción de La Nueva. [email protected] Desde hace algunos años desde distintas e...

Leer más

Enfoqueu

30 de septiembre de 2025

Un evento para exhibir toda la riqueza cultural y gastronómica de la región se vivirá el próximo 2 de noviembre, en el campus de Palihue de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Se trata del “Primer ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicación del origen del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.