Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires

• Se esperan lluvias y tormentas en Buenos Aires y el Litoral esta semana 🌧️ • Temperaturas máximas por encima de 20°C, con descenso hacia el fin de semana • Inestabilidad y cambios bruscos en el clima según el SMN y expertos

Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires - Image 1
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires - Image 2
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires - Image 3
1 / 3

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el centro-norte argentino experimentará un cambio notable durante la segunda quincena de septiembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos especialistas. Tras una primera mitad del mes caracterizada por condiciones secas y temperaturas elevadas, se prevé el retorno de lluvias y tormentas, acompañadas de una marcada inestabilidad atmosférica.

De acuerdo con el SMN, la semana comenzará con temperaturas máximas superiores a los 20°C y un ambiente húmedo, favoreciendo el desarrollo de chaparrones aislados, especialmente hacia el fin de semana. "El sábado por la noche podrían registrarse chaparrones aislados en el AMBA, mientras que el domingo se mantendrá mayormente nublado, con temperaturas agradables", detalló el organismo oficial.

Meteorólogos consultados por distintos medios, como Meteored y La Gaceta, coinciden en que el cambio de patrón climático se debe a la llegada de aire húmedo y perturbaciones en altura, lo que incrementará la inestabilidad en el centro y norte del país. Se espera que las lluvias sean más erráticas y aisladas que en temporales anteriores, pero con acumulados que podrían superar los 50 a 80 milímetros en algunas regiones, especialmente en el Litoral y la provincia de Buenos Aires.

El avance de un sistema frontal y el cambio de viento al sector sur provocarán un descenso térmico hacia el fin de semana, aunque sin riesgo de heladas. "Este importante cambio térmico, sumado a la inestabilidad atmosférica, será un catalizador para el desarrollo de tormentas en diversas regiones del territorio nacional", explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

El SMN recuerda la importancia de atender las alertas tempranas ante fenómenos meteorológicos peligrosos, ya que las precipitaciones podrían afectar suelos saturados y generar inconvenientes en zonas vulnerables. Los especialistas recomiendan seguir las actualizaciones diarias, dado que los modelos meteorológicos muestran divergencias en los escenarios proyectados para el cierre de la semana.

En este contexto, la población debe mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles episodios de lluvias intensas y cambios bruscos de temperatura, característicos de la transición hacia la primavera en la región.

Fuentes

Tn

14 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló el pronóstico del tiempo para esta semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según indicó, se esperan algunas lluvias en el comienzo de ...

Leer más

Meteored

15 de septiembre de 2025

La primera quincena relativamente seca de septiembre dará paso a un comienzo de la segunda quincena con mucha mayor inestabilidad y temperaturas altas: es probable retornen hacia el próximo fin de sem...

Leer más

Lagaceta

15 de septiembre de 2025

Los últimos días se caracterizaron por un marcado incremento térmico gracias a la circulación del viento norte que impulsó condiciones primaverales en el centro y norte del país. Sin embargo, con el a...

Leer más

Lanacion

9 de diciembre de 2025

La semana primaveral, con máximas superiores a los 20 grados y cielos mayormente soleados, podría tener un impasse este sábado con la llegada de chaparrones aislados durante la noche. Las previsiones...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para La Plata este domingo 14 de septiembre indica que la temperatura máxima será de 21°C y la mínima de 11°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (S...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de la información meteorológica.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el pronóstico y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y relevante es el pronóstico presentado.
Contexto y antecedentes
Analiza si la fuente brinda antecedentes y contexto meteorológico relevante.