Persecución rural por el sur santafesino: hallan invernadero de marihuana y caen tres prófugos
• Persecución policial en Santa Fe tras intento de robo • Tres detenidos con antecedentes y hallazgo de invernadero con 3.000 plantas de marihuana • Operativo coordinado entre fuerzas provinciales y federales • Investigación continúa por posible red criminal



Un intento de robo en la localidad santafesina de Chañar Ladeado derivó en una extensa persecución policial que culminó con la detención de tres hombres y el hallazgo de un invernadero con cerca de 3.000 plantas de marihuana en Villa Eloísa. El operativo, que se desplegó el pasado fin de semana, involucró a patrulleros de la Unidad Regional IV, la División General de Seguridad Rural y apoyo aéreo, tras la denuncia de un vecino que alertó sobre el ingreso no autorizado a su vivienda y la sustracción de más de un millón y medio de pesos y 150 dólares.
Los sospechosos, que se movilizaban en una camioneta Volkswagen Amarok negra, fueron localizados tras una persecución que se extendió por caminos rurales de los departamentos Caseros e Iriondo. La policía logró capturar primero a un hombre de 31 años, quien aún llevaba consigo parte del dinero robado, y posteriormente a sus dos cómplices, de 27 y 28 años. Todos tenían pedidos de captura vigentes por robo calificado, abuso de armas y violación a la ley de estupefacientes.
Durante el rastrillaje en la zona, los agentes detectaron indicios de la presencia de un cuarto sospechoso y hallaron un galpón rural acondicionado como invernadero, donde se cultivaban ilegalmente cerca de 3.000 plantines de cannabis, además de semillas, armas de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. El lugar contaba con sistemas de iluminación y control de humedad, lo que evidencia un nivel de organización significativo.
La investigación quedó a cargo del fiscal Santiago Tosco, del Ministerio Público de la Acusación de Cañada de Gómez, y del fiscal federal Juan Manuel Frausin, de Rosario, quienes coordinan acciones ante la posible existencia de una red criminal que combine delitos comunes y narcotráfico. Los tres detenidos permanecen incomunicados, mientras se investiga la participación de más personas y el destino de la producción de marihuana incautada.
Este caso se suma a otros operativos recientes en la región, donde la convergencia de delitos rurales y actividades vinculadas al narcotráfico ha puesto en alerta a las autoridades. La coordinación entre fuerzas provinciales y federales fue destacada como clave para el éxito del procedimiento, que dejó al descubierto la complejidad de las redes delictivas en el interior santafesino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires
15 de septiembre de 2025

ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso
14 de septiembre de 2025

¿Lunes con lluvia? Luego, tiempo primaveral en la última semana del invierno
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.