Un concejal oficialista se negó a realizar el control de alcoholemia
• Concejal Jonatan Arce se negó a control de alcoholemia en Bahía Blanca • Fue multado por $1.412.800 • Reacciones en redes y pedido de sanción #Transito #SeguridadVial 🚦
El concejal oficialista Jonatan Arce, integrante de la Comisión de Tránsito y Transporte del Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, fue detenido en un control de tránsito y se negó a realizar el control de alcoholemia, según confirmaron fuentes municipales. La negativa a someterse a la prueba implica, por presunción, un resultado positivo, por lo que se le labró una infracción y se le impuso una multa de 1.412.800 pesos.
El hecho ocurrió en la calle Luis Piedra Buena 122, donde inspectores de tránsito detuvieron al edil de Fuerza Patria durante un operativo de rutina. El acta, registrada en el sistema de gestión tributaria del municipio, detalla que la infracción incluye los gastos derivados del traslado y la restitución del vehículo.
La noticia generó una inmediata repercusión en redes sociales. Santiago Saccoccia, padre de Facundo, un joven fallecido en 2018 tras ser atropellado por un conductor alcoholizado y referente de la organización Estrellas Amarillas, publicó en la red social X un pedido de "despido" dirigido al intendente municipal. "No puede haber funcionarios que no den el ejemplo en materia de seguridad vial", expresó Saccoccia en su mensaje.
Hasta el momento, ni Jonatan Arce ni el Ejecutivo Municipal han emitido declaraciones oficiales sobre el episodio. El caso recuerda antecedentes similares en la ciudad: en 2013, el entonces subsecretario de Promoción Social, Pablo Reynafé, renunció tras negarse a un control de alcoholemia, y en 2021, Fabián Tuya, exdirector de Delegaciones, también dejó su cargo luego de un incidente comparable.
El control de alcoholemia es una herramienta clave en la prevención de siniestros viales en Bahía Blanca, donde organizaciones y familiares de víctimas insisten en la necesidad de ejemplaridad por parte de los funcionarios públicos. El desenlace de este caso podría tener implicancias políticas y renovar el debate sobre la responsabilidad de los representantes en materia de seguridad vial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una sociedad en busca de una nueva identidad
23 de noviembre de 2025

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
23 de noviembre de 2025

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
23 de noviembre de 2025