Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Politica
Monte Hermoso

Escándalo en la costa tras la prohibición de gazebos en la playa

• Monte Hermoso prohíbe gazebos en la zona de baño desde 2026 • Medida busca mejorar seguridad y convivencia • Oposición critica la prohibición • Solo permitidos con autorización municipal #Playa #Seguridad #Política 🇦🇷

Escándalo en la costa tras la prohibición de gazebos en la playa

El Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó por mayoría una ordenanza que prohíbe la instalación, permanencia y uso de gazebos en la zona exclusiva de baño de la playa, medida que entrará en vigencia a partir de la temporada estival 2026. La iniciativa, impulsada por el bloque del Frente Justicialista y acompañada por Primero Monte Hermoso, busca mejorar la convivencia y la seguridad en el balneario, respondiendo a preocupaciones sobre la ocupación indebida del espacio público y los riesgos que estas estructuras representan para la labor de los guardavidas y la seguridad de los bañistas, especialmente en condiciones de viento.

La ordenanza exceptúa los gazebos instalados temporalmente por el municipio, instituciones públicas, de emergencia o de seguridad, siempre que cuenten con autorización expresa. El Departamento Ejecutivo será responsable de implementar campañas de difusión, señalización y control para garantizar el cumplimiento de la norma, que prevé la remoción inmediata de las estructuras y la aplicación de sanciones o multas a quienes no acaten la disposición.

El bloque de La Libertad Avanza votó en contra de la medida, argumentando que la solución debió buscarse a través de la organización y facilitación del uso de gazebos, en lugar de la prohibición. La concejal Silvia Manzo expresó que la norma podría favorecer a concesionarios de carpas y criticó la falta de equidad, señalando que los valores de alquiler de carpas son elevados y que muchos residentes y turistas optan por gazebos para disfrutar de la playa durante el verano. Además, cuestionó otras regulaciones previas que, según su perspectiva, han restringido servicios en la playa.

El debate en el Concejo Deliberante refleja las tensiones sobre el modelo de gestión turística y el acceso al espacio público en Monte Hermoso, un destino que cada temporada recibe a miles de visitantes. Mientras el oficialismo sostiene que la medida es necesaria para preservar la seguridad y el uso equitativo de la playa, la oposición advierte sobre el impacto negativo en la experiencia de los turistas y residentes. La implementación de la ordenanza será acompañada por controles y campañas informativas, en un contexto de creciente preocupación por la convivencia y la seguridad en los espacios costeros.

Fuentes

0223

14 de noviembre de 2025

Costa atlántica De cara a la temporada 2026. Por Redacción 0223 PARA 0223 El Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó por mayoría una ordenanza propuesta por los concejales del Frente Justicial...

Leer más

Lanueva

15 de noviembre de 2025

La decisión la tomó el Concejo Deliberante. Regirá a partir de la próxima temporada estival. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Este verano no se podrán utilizar gazebos en la zona exclus...

Leer más

Noticiasmontehermoso

15 de noviembre de 2025

Este miércoles 12 de noviembre tuvo lugar la décima quinta sesión ordinaria del período legislativo 2025 del Concejo Deliberante de Monte Hermoso. Con la presencia en el recinto de la directora provi...

Leer más

Elorden

15 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó por mayoría una ordenanza que prohíbe la instalación y el uso de gazebos en el sector costero comprendido entre las calles Salta y La Garza, dentro de la...

Leer más

Andigital

15 de noviembre de 2025

Una reciente ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante de Monte Hermoso desató una inusitada polémica que tendrá repercusión directa en la venidera temporada de verano. Los ediles votaron una inic...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la ordenanza y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de actores involucrados.
Solidez de datos y argumentos
Analiza la presencia de datos verificables y argumentos sólidos.