Volver a noticias
23 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

El debate por el Presupuesto y endeudamiento bonaerense reaviva la interna entre Kicillof y La Cámpora

• Tensión en la Legislatura bonaerense: Kicillof busca aprobar Presupuesto y endeudamiento 2026. • Negociaciones intensas con oposición y La Cámpora. • Municipios reclaman fondos para sueldos y aguinaldos. • Decisión clave este miércoles.

El debate por el Presupuesto y endeudamiento bonaerense reaviva la interna entre Kicillof y La Cámpora - Image 1
El debate por el Presupuesto y endeudamiento bonaerense reaviva la interna entre Kicillof y La Cámpora - Image 2
El debate por el Presupuesto y endeudamiento bonaerense reaviva la interna entre Kicillof y La Cámpora - Image 3
1 / 3

El gobernador bonaerense Axel Kicillof enfrenta una semana crucial en la Legislatura provincial, donde se definirá la aprobación del Presupuesto 2026 y un pedido de endeudamiento por hasta 3.034 millones de dólares. Aunque el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva ya cuentan con dictamen favorable, el endeudamiento sigue trabado por la falta de consenso tanto dentro del oficialismo como con la oposición.

La negociación es intensa y atraviesa a todo el arco político. Los municipios, tanto oficialistas como opositores, reclaman fondos urgentes para afrontar el pago de sueldos y aguinaldos, en un contexto de recesión y caída del consumo en el Gran Buenos Aires. El Fondo de Fortalecimiento Municipal, que prevé destinar el 8% del endeudamiento a los municipios, es uno de los puntos más discutidos. Mientras algunos sectores piden que ese fondo sea de libre disponibilidad y con montos fijos, otros desconfían de la distribución y buscan garantías para los próximos años, especialmente de cara al año electoral 2027.

La interna peronista, especialmente entre Kicillof y La Cámpora, suma complejidad a la negociación. Desde el entorno del gobernador aseguran que la agrupación liderada por Máximo Kirchner pone trabas al refinanciamiento, mientras que desde La Cámpora rechazan ser responsables del estancamiento y señalan que otros sectores también buscan asegurarse recursos.

La oposición, por su parte, exige la cobertura de cargos vacantes en organismos provinciales y mayor autonomía en el uso de los fondos. Además, advierte que la falta de acuerdo podría afectar la prestación de servicios esenciales y la ejecución de obras públicas. Kicillof ha advertido que sin la autorización para endeudarse no podrá otorgar aumentos salariales ni afrontar el pago de aguinaldos, lo que incrementa la presión sobre los legisladores.

El próximo miércoles 26 de noviembre será la fecha clave para la votación en ambas cámaras. El oficialismo necesita sumar votos de la oposición y de sectores internos para alcanzar los dos tercios requeridos. El recambio legislativo inminente, con un mayor peso de los bloques libertarios, endurece aún más el escenario y podría dificultar futuras negociaciones.

En este contexto, agrupaciones sociales y políticas alineadas con Kicillof han pedido públicamente a los legisladores que aprueben el financiamiento para evitar un impacto negativo en los barrios populares. Sin embargo, la incertidumbre persiste y nadie se atreve a asegurar que el oficialismo logre los votos necesarios, lo que podría tener consecuencias directas en la gobernabilidad y en el futuro del peronismo bonaerense.

Fuentes

Tn

19 de noviembre de 2025

En medio de la interna del peronismo, los esfuerzos del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, están enfocados en lograr la aprobación del Presupuesto 2026. El mandatario no pudo conseguir este objetiv...

Leer más

Infobae

23 de noviembre de 2025

23 Nov, 2025 Por Facundo Cottet El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ansía llegar al miércoles 26 de noviembre con un acuerdo cerrado con los bloques de la oposición en la Legislatura bonaerens...

Leer más

Clarin

21 de noviembre de 2025

Una breve tregua entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y La Cámpora, la agrupación que conduce Máximo Kirchner, logró que los diputados aprueben el dictamen del Presupuesto y la ley Fiscal Impo...

Leer más

Tiempoar

24 de noviembre de 2025

Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro Por: Jorgelina Naveiro ...

Leer más

Eldia

22 de noviembre de 2025

Carlos Barolo Escuchar esta nota Los proyectos de Presupuesto 2026 y la ley fiscal que el gobernador bonaerense Axel Kicillof envió a la Legislatura obtuvieron el martes pasado dictamen en la Comisi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de los procesos políticos y económicos involucrados.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.