Río Cuarto. Provincias Unidas: fuertes críticas y reclamos a Milei, dardos al kirchnerismo y plan hacia 2027
• Gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Río Cuarto para criticar el veto de Milei a los fondos ATN. • Reclaman diálogo federal y equilibrio fiscal con sensibilidad social. • Proponen alternativa política para 2027.



Cuatro gobernadores de la alianza Provincias Unidas se reunieron este viernes en la Exposición Rural de Río Cuarto para manifestar su rechazo al veto presidencial de Javier Milei sobre la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El encuentro, encabezado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), contó también con la presencia de Juan Schiaretti, referente del espacio y candidato a diputado nacional.
Durante la conferencia, los mandatarios provinciales criticaron la "insensibilidad" del gobierno nacional y reclamaron un diálogo federal genuino. Llaryora afirmó: “El de Javier Milei es un gobierno cruel que no fija prioridades”, y subrayó la necesidad de “ponerle límite a este momento de locura de dos extremos que están llevando a la Argentina cada día a una vida peor”. Los gobernadores insistieron en que el equilibrio fiscal debe lograrse “con la gente adentro”, defendiendo el financiamiento a universidades y hospitales como el Garrahan.
Valdés, por su parte, expresó su malestar por la falta de atención del Ejecutivo nacional: “Estoy cansado de irme a Buenos Aires y que me atiendan funcionarios de tercera línea”. Rechazó la idea de que las provincias busquen solo fondos y enfatizó la necesidad de un proyecto federal que incluya a todo el país. Sadir y Pullaro coincidieron en la importancia de sostener la ley de ATN y de construir una alternativa política que supere la grieta entre el oficialismo y el kirchnerismo.
El grupo Provincias Unidas, que también integran los gobernadores de Chubut y Santa Cruz (ausentes en esta ocasión), busca posicionarse como una opción de gestión y sensatez de cara a las elecciones de 2027. Los mandatarios remarcaron su compromiso con la producción, el empleo y el federalismo, diferenciándose tanto del gobierno nacional como del kirchnerismo. El evento en Río Cuarto representó una muestra de fuerza política en el interior del país y un llamado a construir una Argentina más equitativa y dialogante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Mi giro a la derecha”: un magnate tech argentino explicó por qué dejó de ser progresista
12 de septiembre de 2025

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios
12 de septiembre de 2025

Urtubey dio los motivos de su acercamiento a Cristina Kirchner tras la foto juntos
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.