Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Elecciones en Provincia: Francisco Adorni fue a votar y no había presidente de mesa

• Francisco Adorni (LLA) vivió demoras y un escrache al votar en La Plata. • Esperó por falta de autoridades de mesa y fue blanco de bromas por el "3% para Karina". • Jornada electoral marcada por reclamos y tensión política.

Elecciones en Provincia: Francisco Adorni fue a votar y no había presidente de mesa

Francisco Adorni, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA), vivió una jornada electoral marcada por demoras y tensiones en el Colegio Nacional de La Plata, donde debía emitir su voto. Alrededor de las 8:45 de la mañana, Adorni llegó al establecimiento y se encontró con que la mesa en la que estaba empadronado aún no había sido constituida debido a la ausencia de autoridades. Por su condición de candidato, no pudo asumir el rol de presidente de mesa y debió esperar hasta que la situación se resolviera.

Durante la espera, Adorni se mostró entusiasta ante la prensa y expresó: "Es mi primera elección; muy loco todo, pero feliz. Ojalá sea una linda jornada para todos". Sin embargo, tras emitir su voto, fue abordado por un joven que, simulando tomarse una selfie, le entregó un billete y le dijo: "Acá le dejo, para Karina, el 3%, ¿te parece?". El episodio, que hace referencia a denuncias mediáticas sobre supuestas coimas vinculadas a Karina Milei, generó incomodidad en el candidato, quien se retiró cabizbajo mientras el joven lo acusaba de corrupción.

La jornada electoral en La Plata estuvo atravesada por reclamos y manifestaciones de descontento. Profesionales de la [Universidad Nacional de La Plata](/entities/entity_1744826773918_853) (UNLP) aprovecharon la ocasión para expresar su rechazo a las políticas educativas y de ajuste implementadas por el gobierno nacional. Adorni, por su parte, minimizó los cuestionamientos recibidos y destacó la importancia de la jornada democrática.

En la provincia de Buenos Aires, más de 14 millones de personas estaban habilitadas para votar y elegir 1.500 cargos provinciales y municipales, en una elección que renovó 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. El Colegio Nacional de La Plata, tradicional centro de votación, fue escenario de estos episodios que reflejan el clima de polarización y vigilancia ciudadana que caracterizó la jornada.

El desarrollo de los comicios estuvo marcado por demoras en la apertura de mesas y expresiones de tensión política, en un contexto donde la campaña de LLA fue objeto de bromas y críticas recurrentes. El episodio vivido por Adorni ilustra el ambiente de alta sensibilidad y participación que se vivió en estas elecciones bonaerenses.

Fuentes

Minutouno

8 de septiembre de 2025

Se abrieron los comicios y los bonaerenses ya pueden empezar a emitir su voto en unas nuevas elecciones legislativas. Desde temprano, diferentes candidatos ya se presentaron a votar y hablaron con la ...

Leer más

Lapoliticaonline

8 de septiembre de 2025

Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial, pasó un mal momento cuando fue a votar y un militante le pidió una foto, pero en realidad lo hizo caer en la trampa y le dio "el 3% para Karina". ...

Leer más

Eldia

8 de julio de 2034

El candidato a diputado por LLA en la Octava Sección tuvo que esperar unos minutos porque no estaban las autoridades de mesa en la que debía votar Escuchar esta nota Francisco Adorni, el candidato q...

Leer más

Diariohoy

9 de julio de 2025

T: 11º H: 85% 11º 85% A primeras horas de la mañana profesionales recibidos en la UNLP le manifestaron al candidato de la Libertad Avanza su descontento. El primer punto de conflicto se registró ...

Leer más

Andigital

9 de agosto de 2025

El primer candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza en la octava sección, Francisco Adorni, emitió su sufragio minutos después de las 9 horas en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” de l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.