Elecciones en Provincia: Francisco Adorni fue a votar y no había presidente de mesa
• Francisco Adorni (LLA) vivió demoras y un escrache al votar en La Plata. • Esperó por falta de autoridades de mesa y fue blanco de bromas por el "3% para Karina". • Jornada electoral marcada por reclamos y tensión política.

Francisco Adorni, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA), vivió una jornada electoral marcada por demoras y tensiones en el Colegio Nacional de La Plata, donde debía emitir su voto. Alrededor de las 8:45 de la mañana, Adorni llegó al establecimiento y se encontró con que la mesa en la que estaba empadronado aún no había sido constituida debido a la ausencia de autoridades. Por su condición de candidato, no pudo asumir el rol de presidente de mesa y debió esperar hasta que la situación se resolviera.
Durante la espera, Adorni se mostró entusiasta ante la prensa y expresó: "Es mi primera elección; muy loco todo, pero feliz. Ojalá sea una linda jornada para todos". Sin embargo, tras emitir su voto, fue abordado por un joven que, simulando tomarse una selfie, le entregó un billete y le dijo: "Acá le dejo, para Karina, el 3%, ¿te parece?". El episodio, que hace referencia a denuncias mediáticas sobre supuestas coimas vinculadas a Karina Milei, generó incomodidad en el candidato, quien se retiró cabizbajo mientras el joven lo acusaba de corrupción.
La jornada electoral en La Plata estuvo atravesada por reclamos y manifestaciones de descontento. Profesionales de la [Universidad Nacional de La Plata](/entities/entity_1744826773918_853) (UNLP) aprovecharon la ocasión para expresar su rechazo a las políticas educativas y de ajuste implementadas por el gobierno nacional. Adorni, por su parte, minimizó los cuestionamientos recibidos y destacó la importancia de la jornada democrática.
En la provincia de Buenos Aires, más de 14 millones de personas estaban habilitadas para votar y elegir 1.500 cargos provinciales y municipales, en una elección que renovó 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. El Colegio Nacional de La Plata, tradicional centro de votación, fue escenario de estos episodios que reflejan el clima de polarización y vigilancia ciudadana que caracterizó la jornada.
El desarrollo de los comicios estuvo marcado por demoras en la apertura de mesas y expresiones de tensión política, en un contexto donde la campaña de LLA fue objeto de bromas y críticas recurrentes. El episodio vivido por Adorni ilustra el ambiente de alta sensibilidad y participación que se vivió en estas elecciones bonaerenses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Elecciones en Buenos Aires: los escándalos de corrupción afectaron al Gobierno
8 de septiembre de 2025

La encuestadora que más falló: había pronosticado un triunfo arrollador de LLA en la provincia
8 de septiembre de 2025

Resultados de las elecciones 2025 en la sección 6 de la provincia de Buenos Aires: quién ganó y cuántos votos sacó
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.